José María Albino Vasconcelos Calderón fue un abogado, político, escritor, gran educador, funcionario público y filósofo que nació en Oaxaca el 27 de febrero de 1882, y murió en la Ciudad de México el 30 de junio de 1959. Su padre, Ignacio Vasconcelos Varela, era agente de Aduanas, por lo que realizó algunos de sus…
Mes: junio 2013
A 101 años del nacimiento de Leopoldo Zea
Leopoldo Zea nace el 30 de junio de 1912 en la Ciudad de México. Cuando entra a la Universidad Nacional Autónoma de México conoce a Samuel Ramos. Recibe apoyo de su maestro José Gaos, quien lo recomienda con Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas para obtener una beca en la Casa de España en México, centro…
Nació un 29 de junio el escritor Pedro Henríquez Ureña.
Pedro Nicolás Federico Henríquez Ureña fue un poeta, ensayista, periodista y filólogo dominicano. Nació el 29 de junio de 1884, en Santo Domingo Guzmán, capital de la República Dominicana. Sus padres fueron el médico y abogado Francisco Henríquez y Carvajal; y la poetisa Salomé Ureña. Gran parte su precocidad intelectual se explica por el…
Homenaje a Carmen Rovira. Historiar la filosofía mexicana: una labor deshacedora de mitos
(Texto leído en el Homenaje a María del Carmen Rovira Gaspar, por sus 50 años de Magisterio Filosófico, UNAM, Abril, 2013) Por Héctor Eduardo Luna López El trabajo que por más de cinco décadas ha realizado la Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar a favor de la filosofía mexicana la coloca hoy en día como…
Declaración del Observatorio Filosófico de México
El 19 de marzo de 2009 se constituyó el Observatorio Filosófico de México, organismo representativo de las más importantes asociaciones filosóficas del país, así como de profesores e investigadores de diversos estados de la República. El OFM fue creado con el propósito de defender la enseñanza, la investigación y la difusión de la filosofía en…
Apoyan punto de acuerdo en el Senado para restituir la filosofía en bachillerato.
φ Presentaron el libro La filosofía: una escuela de la libertad, coeditado por Unesco-UAM φ El Observatorio Filosófico de México pide reivindicar la enseñanza de las humanidades Ana Mónica Rodríguez Periódico La Jornada Jueves 27 de junio de 2013, p. 4 El Observatorio Filosófico de México (OFM) manifestó su apoyo al punto de acuerdo promovido…
Presentan el libro Alejandro Rossi, a cuatro años de la muerte del filósofo.
φ El volumen incluye textos del homenaje al escritor en 2010 y fotografías Reyes Martínez Torrijos Periódico La Jornada Lunes 24 de junio de 2013, p. 9 El libro Alejandro Rossi fue presentado este domingo en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes mediante las palabras de evocación de lectores y amigos del filósofo, escritor…
La existencia como economía como desinterés y como caridad. Reseña
Caso, Antonio, La existencia como economía como desinterés y como caridad en Obras Completas, tomo III, UNAM, Nueva Biblioteca Mexicana, México, D. F., 1972. Por Tania Ortiz Guadarrama. La existencia como economía, como desinterés y como caridad es considerada una de las obras más importantes y personales de Antonio Caso, pues en ésta expone su…
Presentación de Libro «Alejandro Rossi»
La Universidad Nacional Autónoma de México, El Instituto de Investigaciones Filosóficas, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes invitan a la presentación del libro «Alejandro Rossi» compilado por Olbeth Hansberg y Guillermo Hurtado, el día domingo 23 de Junio. Participan: Paulina Lavista Ruy Pérez Tamayo Guadalupe Nettel Luigi Amara. Modera: Juan Villoro….
Hace 54 años murió Samuel Ramos
El 21 de junio de 1959 en la Ciudad de México muere el filósofo mexicano Samuel Ramos Magaña, nacido el 8 de junio de 1897 en Zitácuaro, Michoacán. En un primer momento realizó estudios en Medicina gracias a que su padre intervino, cuando se trasladó a la Ciudad de México comenzó sus estudios en filosofía…
Convocatoria: XXVI Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la comunidad académica a participar en la vigésimo sexta edición del Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, con sede en los Institutos de Investigaciones Filológicas y Bibliográficas, que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre de 2013. Correo de contacto: xxvieipn@yahoo.com.mx En el siguiente…
Presentación del libro «Filosofía: una escuela de la libertad»
El Observatorio Filosófico de México invita a la presentación del libro: La filosofía: una escuela de la libertad Lugar: Senado de la República, sala 5 y 6 de la planta baja. Dirección: Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Fecha y hora: miércoles 26 de junio de 2013,…
Presentación del libro «Emilio Uranga. Análisis del ser del mexicano y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952)»
PRESENTACIÓN DEL LIBRO Emilio Uranga. Análisis del ser del mexicano y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952) Participan: Adolfo Castañón Guillermo Hurtado Benito Artigas 18 de junio, 20:00 horas Librería Rosario Castellanos En el marco de la 4° Feria del Libro Independiente Este libro reúne diversos textos…
Primera introducción a la estética náhuatl
Por Osiris González* I Planteamiento del problema y estado de la cuestión. ¿Qué papel ha jugado la imaginación creadora en la configuración de la cultura náhuatl prehispánica?, ¿de qué manera es posible acercarse filosóficamente a las creaciones de los artífices mexicas?, ¿qué tipo de sensibilidad hizo posible la creación de técnicas y expresiones de carácter…
Convocatoria Segundo Congreso Internacional.
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC-UNAM) y el Seminario Los fundamentos de los derechos humanos y la ciudadania en América Latina: hacia un gobierno ético-político intercultural, invitan al Segundo Congreso Internacional del proyecto PAPIIT: «Deconstrucción y genealogía del concepto de dignidad en los pueblos originarios desde el pensamiento latinoamericano». Se…