Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana
El Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana (CEFIME), surge con el objetivo de ampliar, profundizar y difundir los estudios de la filosofía mexicana. Creemos que el conocimiento histórico de las ideas de nuestra región es condición necesaria para comprender el pensamiento contemporáneo y con ello, explicarnos los fenómenos sociales, culturales y políticos que nos rodean.
Por lo anterior, buscamos fortalecer la investigación de nuestras raíces y tradiciones filosóficas, así como contribuir a la reflexión crítica de los problemas filosóficos contemporáneos y dar noticia de la producción filosófica mexicana que se expresa en la organización de eventos tales como conferencias, coloquios, presentaciones de libros, simposios, congresos, etcétera.
Asimismo, queremos contribuir a la comunicación entre organizaciones dedicadas a la promoción y producción de la filosofía mexicana y, en la medida de lo posible, la latinoamericana. Ser un portal de intercambio de conocimientos sobre el área con las distintas personas interesadas es también uno de nuestros objetivos.
Nuestra labor se enfoca a estudiar los distintos momentos de nuestra historia filosófica con los que se cuenta registro, desde aquella que tiene origen en nuestros pueblos originarios hasta la que se produce en pleno siglo XXI, sin olvidar las necesarias relaciones que se tejen con el mundo.
Los contenidos que publicamos están ordenados en varias categorías: Artículos, Reseñas, Efemérides, Noticias, Agenda, Reportajes y Entrevistas. Además hemos creado etiquetas con la intención de proporcionar una guía más específica a nuestros usuarios, dichas etiquetas se refieren a Autores y Siglos.
El CEFIME está integrado por:
Corresponsal:
Jesús Janacua Benites (Michoacán)
Es importante que en México haya un grupo de personas dedicadas al estudio de cuestiones filosóficas;sería importante saber la ubicación en la que realizan sus disertaciones;saludos.
Hola, qué tal, mi nombre es Oscar Lee. Soy estudiante de Filosofía y he tratado con temas como los clásicos griegos, pero ahora quisiera adentrarme en la Filosofía nacional y latnoamericana, estaría muy bien que hiciesen un artículo en el que hagan recomendaciones sobre cómo y con qué acercarnos a ella (Libros, autores, etc.). Saludos.
HOLA:
Reciban un cordial saludo, pero sobre todo mis felicitaciones por su interés y esfuerzo conjunto en pro de la filosofía mexicana.
Cordialmente:
Dr. Ignacio Ortiz Castro.
Estimado Doctor Ignacio Ortiz agradecemos mucho sus felicitaciones al tiempo que lo invitamos a suscribirse a nuestro blog para que reciba cada una de nuestras publicaciones.
Reciba saudos cordiales de parte de cada uno de los miembros del Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana
Leonardo, muchas gracias por tus palabras. Te invitamos a que te suscribas al blog y recibas en tu correo electrónico nuestras publicaciones. ¡Recibe un atento saludo!
Los felicito por esta propuesta, la cual es enriquecedora en pro a las aristas del conocimiento y la transformación de una sociedad ataviada por el frenético devenir político,práctico, esclavizante y dogmático. Un honor haber dado con este blog. ¡Saludos!
Hola, estoy localizando al Lic. en Filosofía Marco Antonio Labra Ramírez, fuimos compañeros de licenciatura en la UIA. Por favor ayúdenme a localizarlo. Mi nombre es Jesús Antonio Pérez Aranda y mi correo es jparanda@prodigy.net.mx.
Gracias!
en verdad e vivido tras el saber y entender los caracteres humanos, esos que dejamos tras nuestro,como huellas en la arena de la playa de eternos amaneseres,al encontrarme cara a cara con los eternos sabios que dejaron aquellas huellas se que la filosofia es y sera la busqueda incansable de los seres humanos,el amor al conocimiento y la entrega al servicio siempre nos separara de lo indomable de nuestro caracter destructivo,el haberles encontrado y poder diriguirme a ustedes con el respeto que merecen me entusiasma y me lleno de alegria ya que siempre e deseado comunicar mis razonamientos filosoficos los cuales por veces se me desbordan como un fluido rio de ideas que se me pierden en el olvido o en el cilencio de mis palabras,les felicito y deseo de gran manera que su lavor sea fructifera y veneficiosa para la humanidad,gracias. carlos alberto jandres ( andres Jaran )
Estimados de Filosmexicana, es un gusto el haberme encontrado con su comentario.
Con gusto estaremos relacionándonos por nuestros respectivos blogs.
Espero que mi sitio les ayude en este trabajo difícil de acercar la filosofía.
Les comento que este sitio lo uso mayormente para ir guardando mis columnas, con las que participo en un diario local, de por acá en Tijuana, en estas colaboraciones al periódico, expongo mis reflexiones para hacer llegar la filosofía a la comunidad docente.
Y bueno, estoy comprometido con el movimiento de la hermenéutica analógica que lidera Mauricio Beuchot, así que esta propuesta está implícita o explícita en el trabajo que voy publicando en mi blog.
Un saludo