Vargas Lozano celebra que por primera vez incluyan la filosofía en un encuentro editorial Llama investigador a forjar una cultura filosófica en el país; adiestrar no es educar, dice Por Ángel Vargas La filosofía no debe estar encerrada en un claustro ni alejada de la cotidianidad de las personas, señala el filósofo Gabriel Vargas Lozano….
Etiqueta: Defensa de la Filosofía
CARTA Por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México.
Por la incorporación de la filosofía en la Constitución de la Ciudad de México. A los diputados Constituyentes de la Ciudad de México. A la opinión pública: La Ciudad de México se apresta, por primera vez en su historia, a conformar su constitución política. Se trata de una situación extraordinaria en virtud de que es…
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO Elaborado por: Dr. Alberto Saladino García PRESENTACIÓN El “Cuestionario en línea de la UNESCO” aplicado a los gobiernos de la mayoría de países del mundo y contestado por muchos de ellos sirvió de fuente principal para elaborar la magna obra: La filosofía una escuela de la…
Conferencia de Mauricio Langon en la UNAM
El Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Centro de Documentación en Filosofía Latinoamericana e Ibérica de la UAM-I (CEFILIBE) y el Observatorio Filosfófico de México (OFM) invitan a la CONFERENCIA Dr. Mauricio Langón Ex-presidente de la Asociación Filosófica del Uruguay «La enseñanza de la filosofía en la…
Contra la desaparición de las licenciaturas de filosofía en algunos estados
En México las licenciaturas en filosofía y humanidades siguen en peligro; esta ocasión tocó dar la batalla por su defensa en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde habían amenazado con desaparecer carreras como Filosofía, Sociología y Letras. Reproducimos aquí la información y planteamientos que al respecto firman los académicos Gabriel Vargas Lozano y Eduardo Sarmiento….
Vargas Lozano, Gabriel. Filosofía ¿para qué? Desafíos de la filosofía en el siglo XXI.
Por Moisés Rodríguez Rosales. Ante una realidad como la nuestra, inmersa en el modo de producción capitalista, con el dominio del neoliberalismo que se impone tanto a países desarrollados como a países dependientes, es que Gabriel Vargas Lozano reflexiona, caracterizando los problemas y los desafíos a los cuales la filosofía actual ha de enfrentarse, tratando…