Por: Luz María León Contreras El día de hoy conmemoramos a Silvio Arturo Zavala Vallado, historiador y diplomático mexicano. Nació el 7 de febrero de 1909 en Mérida, Yucatán. Falleció a la edad de 105 años el 5 de diciembre de 2014 en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad del Sureste y en…
Etiqueta: Luz María León Contreras
¡Cumplimos 5 años en línea y festejamos con II Coloquio Nacional de Filosofía Mexicana!
Por: Luz María León Contreras y Pablo Guerrero Rodríguez El próximo 21 y 22 de octubre, y gracias al apoyo del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se llevará a cabo el II Coloquio Nacional de Filosofía Mexicana que lleva por título Consolidación y vinculación. 5 años en…
Un 7 de agosto de 1926 nace Carlos Lenkersdorf
Por Luz María León Karl Heinz Herman Lenkersdorf Schmidt, filósofo, lingüista y teólogo, nació el 7 de agosto de 1926 en Berlín, Alemania. Vivió en México junto con su compañera Gudrun Lenkersdorf desde 1973 hasta su muerte el 23 de noviembre de 2010. Creció en la Alemania gobernada por el nazismo; cuando era adolescente, a…
Día Internacional de la Madre Tierra. Una invitación a la reflexión colectiva
Por Luz María León El 22 de abril fue nombrado el Día Internacional de la Madre Tierra, promovido en el año de 1970, por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para concientizar a la población de los problemas ambientales, así como convocar a la preservación de la biodiversidad. En primer momento fue nombrado sólo el “Día de…
Jornada Cultural Todos en casa
Yelmo Colectivo y el Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana los invitamos a la Jornada Cultural Todos en casa. La cita será el próximo 9 de Agosto de 2014 a partir de las 2:30 pm en la calle Oriente 185 , # 89, Colonia Villa Hermosa, Delegación Gustavo A. Madero, a una calle de la…
«Filosofía mexicana del siglo XX» de Mauricio Beuchot
Reseña Mauricio Beuchot, Filosofía mexicana del siglo XX. Editorial Torres Asociados, 1ª edición, México, 2008. 319 pp. Por: Luz María León Contreras Estamos frente a un valioso libro donde el filósofo de la hermenéutica analógica, Mauricio Beuchot, hace un recorrido por el pensamiento de filósofos y corrientes que se hicieron presentes en el Siglo…
Reformas Educativas ¿Y las disciplinas filosóficas dónde entran?
Por Luz María León En el marco de la discusión sobre la Reforma Educativa se pueden derivar algunas preguntas, tales como ¿Qué es la educación?, y ¿qué educación necesitan los mexicanos? Es preciso replantear qué se entiende por educación, a qué necesidades atiende y qué implicaciones surgen de dichas reformas. Héctor Eduardo Luna en su artículo Los…
Filosofar desde los pueblos originarios: una necesidad impostergable
Por Luz María León Una de las tareas de la filosofía mexicana es problematizar lo que acontece en la realidad social, la cual en muchos sentidos está en crisis. Esto nos lleva a considerar que, a diferencia de otros modos de filosofar, el nuestro se sitúa en el contexto político-social, mismo que condiciona y posibilita…
IDEOLOGÍA Y FILOSOFÍA DESDE ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ. LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA FILOSOFÍA MEXICANA [PARTE II]
Por Luz María León Contreras Retomando la primera parte de este artículo[1], donde fuimos desarrollando el concepto de ideología, desde la propuesta de Adolfo Sánchez Vázquez, para ponerlo en relación con la noción de filosofía, podemos partir de ahí para llevar a cabo el análisis de una de las funciones sociales de la filosofía…
La Filosofía. Una escuela de la libertad
RESEÑA La Filosofía. Una escuela de la libertad, México, UNESCO-UAM-I, 2011. pp. 277. Por Luz María León Contreras. La Filosofía. Una escuela de la libertad tiene la colaboración de varios investigadores, profesores y consejeros filosóficos en Colombia, Noruega, España, Brasil, Francia, etcétera. Quienes son partícipes en la producción de este compendio de experiencias, que no…
Ideología y Filosofía desde Adolfo Sánchez Vázquez. La función social de la Filosofía Mexicana [Parte I]
Por Luz María León Contreras La cuestión a tratar en esta investigación se divide en dos partes, en la primera abordaré el concepto de ideología basándome en el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez, pues tiene relación con la noción de filosofía que me permitirá plantear una de las variadas funciones que tiene la filosofía en la…