Análisis crítico de textos filosóficos. Siglo XVI

Novedad editorial: Análisis crítico de textos filosóficos. Siglo XVI Autores: Virginia Aspe Armella (compiladora y prólogo), Ma. del Carmen Rovira Gaspar, Catalina Pliego Ramos, Héctor Eduardo Luna López, Luis Patiño Palafox, Rocío Cisneros Beltrán, Beatriz Montalvo Núñez. Novohispania, Porrúa Print. México, 2016, 272 págs. La colección Novohispania abre una serie de tres libros denominados Antologías,…

Bernardino de Sahagún, historiador de la cultura y filosofía indígena nahua

Por: Héctor Eduardo Luna López Fraile español, misionero, historiador y considerado por muchos como el primer etnólogo moderno. Nace en 1499 en Sahagún, provincia de León. Perteneciente a una familia acomodada se traslada desde muy joven a la ciudad de Salamanca donde estudia. En 1520, en el convento de San Francisco, Sahagún toma el hábito…

Conferencia «El pensamiento político de Vasco de Quiroga» de José Luis Villacañas

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Filosóficas Proyecto PAPIIT IN403013 «Controversias en el Desarrollo Histórico de la Filosofía en México» Invitan a la Conferencia José Luis Villacañas El pensamiento político de Vasco de Quiroga Jueves 03 de septiembre de 2015 17:00 hrs. Aula «Luis Villoro» Entrada libre

Un día como hoy pero de 1579 muere Fray Diego de Landa en Mérida, Yucatán.

Nació en Cifuentes, España en 1524. Llegó a Yucatán en 1549. Su misión de evangelizar y difundir la religión católica en la Nueva España lo llevó a profundizar en las costumbres de los mayas. En el siguiente enlace podrán encontrar el texto “Relación de las cosas de Yucatán”, obra principal del fraile franciscano, escrita en…

Coloquio Internacional “Miradas sobre Hernán Cortés”

Coloquio Internacional “Miradas sobre Hernán Cortés” Miércoles 18 de marzo de 2015 16:00 hrs. Fundación Canal Calle Mateo Inurria, 2 28036 Madrid Entrada libre/Aforo limitado Se agradecerá confirmar asistencia: unamespana@gmail.com 915235176 http://www.facebook.com/UNAMEspana Programa: Próximos a conmemorar los 500 años de la Conquista de México, los historiadores siguen revisando la figura de Hernán Cortés y las consecuencias…

El sermón de fray Antón Montesino

Por Juan José Tamayo/ Fuente: El País / 20 de diciembre de 2011 En diciembre de 1511, el cuarto domingo de Adviento, subía al púlpito de la iglesia de los dominicos en La Española (Santo Domingo) fray Antón Montesino para pronunciar un memorable sermón, que se convertiría en una de las primeras y más radicales…

448 años de la muerte de Fray Bartolomé de las Casas

Nació en 1474 en la Ciudad de Sevilla, España y murió el 17 de julio de 1566 en Madrid, España. Fue obispo de la ciudad de Chiapas, teólogo, jurista, filósofo y el defensor más importante de los nativos de América. También es recordado por sostener la llamada “Polémica de Valladolid” con el erudito Juan Ginés…

Taller de Filosofía Novohispana. La influencia de Francisco de Vitoria.

La Universidad Panamericana invita a las conferencias magistrales que tendrán lugar en el Talller de Filosofía Novohispana «La  influencia de Francisco de Vitoria en la primera y segunda generación salmantina»: Dr. Juan Cruz Cruz. “El Orbe que habitamos: Un enfoque trascendental de Vitoria” 9:30-10:30 hrs. Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar “La influencia del nominalismo…

Un 22 de Julio llega Alonso de la Veracruz a América.

Con la finalidad de predicar el evangelio Alonso Gutiérrez se embarcó para América y llegó al puerto de Veracruz el día 22 de julio de 1536,  ingresó en la orden de los agustinos y cambió su apellido de Gutiérrez por el de Vera cruz. Humanista, teólogo y jurista. Alonso Gutiérrez nació en 1507 en Caspueñas,…

Se cumplen 447 años de la muerte de Fray Bartolomé de Las Casas.

Fraile dominico, obispo de la ciudad de Chiapas, teólogo, jurista, filósofo y defensor más importante de los nativos de América. Famoso por sostener la llamada “Polémica de Valladolid” con el erudito Juan Ginés de Sepúlveda y en la que se discutían la naturaleza de los indios y la justicia de la guerra emprendida contra ellos….

Reseña de Doctrina de Bartolomé de Las Casas .

Las Casas, Fray Bartolomé de las. Doctrina. Prólogo y selección de Agustín Yáñez. Quinta edición. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992, pp. 172. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 22). Por Juan Carlos García Doctrina es una selección de fragmentos que realiza Agustín Yáñez y que tiene como finalidad mostrar la postura de fray Bartolomé de…

El Códice Florentino ya puede consultarse con un clic

φ México figura entre los impulsores de ese esfuerzo, indica la directora de la Biblioteca Laurenziana φ Plantean reunir las versiones electrónicas de las fuentes más importantes de la historia mexicana Alejandra Ortiz Castañares Especial para La Jornada Florencia. Sentarse frente a la computadora y con un simple clic abrir elCódice Florentino –considerado por los especialistas la fuente más…