Presentación del libro: Leopoldo Zea, de Alberto Saladino García

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana, invitan a la Presentación del libro Leopoldo Zea El filósofo de latinoamérica de Alberto Saladino García Participan: Isabel Trejo Rosales, José Manuel Sánchez Lara, Héctor Eduardo Luna López y el autor. Modera:…

Muere Leopoldo Zea Aguilar (2004), un grande de la filosofía mexicana

Destacado pensador del llamado «latinoamericanismo en la historia» y reconocido filósofo mexicano, Leopoldo Zea Aguilar es recordado hoy con motivo de su doceavo aniversario luctuoso. Famoso en el mundo intelectual por su tesis sobre el positivismo en México, Zea Aguilar es también reconocido por su planteamiento de que los hechos históricos no son independientes de…

Coloquio Leopoldo Zea “El presente de su obra”

COLOQUIO LEOPOLDO ZEA «EL PRESENTE DE SU OBRA»     El cual se llevará a cabo del 8 al 10 de Octubre del presente año, en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM     PROGRAMA: SE OTORGARÁ CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR A LOS ASISTENTES Miércoles 8 de Octubre Aula Magna de la Facultad de…

Agenda de la próxima semana

A continuación les presentamos la agenda de eventos de la próxima semana: Lunes 25 de agosto: «Homenaje a Leopoldo Zea fundador del CELA y del CIAL a 10 años de su fallecimiento» 27 de Agosto: «Cátedra Enrique Dussel Ética de la liberación. 14 tesis de ética.» 28 de Agosto: «V Coloquio de FIlosofía Latinoamericana Hoy»…

Coloquio Conmemorativo Leopoldo Zea «El presente de su obra»

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Centro de Estudios sobre América Latina y el Caribe y los Colegios de Estudios Latinoamericanos, Filosofía e Historia abren su convocatoria para participar en el Coloquio Conmemorativo Leopoldo Zea «El presente de su obra»

A 101 años del nacimiento de Leopoldo Zea

Leopoldo Zea nace el 30 de junio de 1912  en la Ciudad de México. Cuando entra a la Universidad Nacional Autónoma de México conoce a Samuel Ramos. Recibe apoyo de su maestro José Gaos, quien lo recomienda con Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas para obtener una beca en la Casa de España en México, centro…

La relación entre Filosofía y sociedad II

Por Moisés Rodríguez Rosales. Introducción. En la primera parte de este articulo[1] vimos cuál es la relación entre el filósofo y su quehacer, la filosofía, con la sociedad, desde la perspectiva de Leopoldo Zea en su texto América como conciencia[2]. En esta segunda parte expondré la manera en que trata este problema en otro de…

La relación entre Filosofía y Sociedad I

La relación entre Filosofía y Sociedad. Comentario a «América como conciencia» de Leopoldo Zea I Por Moisés Rodríguez Rosales Introducción El problema que trataré en el presente trabajo no es un problema exclusivo del pasado, es siempre un problema del presente y, en nuestro presente, es un problema que urge tratar y resolver, pues es…

Homenaje al filósofo Leopoldo Zea en la FIL del Palacio de Minería

Este año, en su edición XXXIII, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería rinde un homenaje al filósofo mexicano Leopoldo Zea por el centenario de su nacimiento. Organiza el Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe de la UNAM. Domingo 26 de febrero, 2012 11:00 hrs. Mesa redonda. EL FILÓSOFO Con…