La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexican, invitan a la Conferencia Magistral Andrés de Guevara y Basoazábal S.J. (1748-1801) y la renovación de la Escolástica en la Nueva España Dictará: Dr. Juan Carlos Casas García (Universidad Pontificia de México)…
Etiqueta: Siglo XVIII
Presentación del libro: «La insurgencia de la razón. La filosofía de Andrés de Guevara y Basoazábal»
Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras / Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro La insurgencia de la razón. La filosofía de Andrés de Guevara y Basoazábal. 1748-1848 de Hugo Ibarra Ortiz Presentan: Dr. Victórico Muñoz Rosales, Lic. Pablo Guerrero Rodríguez, Lic. Héctor…
La insurgencia de la razón. La filosofía de Andrés de Guevara y Basoazábal 1748-1848
Novedad editorial: La insurgencia de la razón. La filosofía de Andrés de Guevara y Basoazábal 1748-1848. Autor: Hugo Ibarra Ortiz Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde». Zezen Baltza Editores. Zacatecas, México, 2016, 163 págs. El principal problema de la filosofía en México es no reconocer sus precedentes ni abrevar en la tradición filosófica mexicana…
Presentan: La palabra discurrida. Historia de las ideas en el siglo XVIII a través de la retórica sagrada
Con una gran audiencia se presentó el libro La palabra discurrida: Historia de las ideas en el siglo XVIII a través de la retórica sagrada, de Hugo Ibarra Ortiz, en el Foyer del Teatro Calderón, en la ciudad de Zacatecas. Ibarra Ortiz es docente e investigador en la Unidad Académica de Filosofía, de la Universidad…
Natalicio del jesuita Andrés Cavo
Por: Monserrat Ríos Reyes Hoy recordamos a uno de los forjadores del nacionalismo mexicano, el padre Andrés Cavo Franco, quien al igual que el conocido Javier Clavijero, fue un jesuita desterrado de la Nueva España en 1767, cuando Carlos III ordenó la expulsión de la Compañía de Jesús de todos sus reinos. Exiliado, vivió en…
El jesuita criollo mexicano: Francisco Javier Clavijero
Por Monserrat Ríos Reyes Por su Historia Antigua de México, publicada hace diez años se ha hecho bastante conocido el nombre de este ilustre varón […] un mexicano de tan extraordinario mérito…[1] Hoy se conmemoran el 284 aniversario del nacimiento de Francisco Javier Clavijero, el jesuita criollo mexicano quien por la defensa que hace de…
Reseña de Humanistas del siglo XVIII de Gabriel Méndez Plancarte.
Méndez Plancarte, Gabriel. Humanistas del siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008. pp. 197. Biblioteca del Estudiante Universitario, 24. Por Carlos García zero.aprl@gmail.com “Por su mexicanismo acendrado pero libre de toda rustica estrechez, por su aguda percepción de los hondos problemas-todavía en gran parte insolutos- de nuestra nacionalidad hispanoindia, por su viril defensa…
Un 2 de Abril muere el jesuita defensor de América, Francisco Javier Clavijero
Francisco Javier Clavijero, jesuita, historiador y filósofo, nació en Veracruz el 9 de septiembre de 1731. Desde pequeño tuvo contacto con las poblaciones indígenas de las cuales aprendió el náhuatl, el otomí y el mixteco, idiomas que le sirvieron para realizar sus posteriores investigaciones. Cursó letras humanas y filosofía en los colegios jesuíticos de…
El 2 de febrero de 1799 falleció José Antonio Alzate y Ramírez.
Periodista, teólogo, filósofo y científico mexicano. Nació en Ozumba, Estado de México en 1737. Estudió teología en el Colegio de San Ildefonso, en esta misma institución se ordenó como sacerdote en 1756. Su interés científico se dirigió hacia áreas como la zoología, la botánica, la biología, la geografía y la astronomía. Su pensamiento se cristaliza…
En este día, pero de 1763, muere Juan José de Eguiara y Eguren
Juan José de Eguiara y Eguren fue un escritor, obispo, rector de la Real y Pontificia Universidad de México, profesor emérito de Teología, censor de la San Inquisición, etc. Nació en febrero de 1696 en la Ciudad de México, un año después del nacimiento del eximio pintor Miguel Cabrera y cuatro años antes de que…
194 años de la muerte de Pedro José Márquez
Pedro José Márquez fue un filósofo criollo del siglo XVIII, nacido en lo que hoy es León, Guanajuato, México. Fue miembro de la Compañía de Jesús. Estuvo exiliado en Italia luego de la expulsión de la orden jesuita de todos los territorios coloniales de España en 1767. Fue el único personaje del grupo de jesuitas…
Pedro José Márquez, filósofo más valorado en el extranjero que en su país
Por Héctor Eduardo Luna López El título del presente escrito contiene, por desgracia, una frase que es realidad recurrente en nuestro medio. Pedro José Márquez fue un mexicano del siglo XVIII, miembro de la Compañía de Jesús expulsada de todas las colonias españolas por órdenes del rey de España Carlos III en 1767. Estuvo exiliado…
Convocatoria: XXVI Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la comunidad académica a participar en la vigésimo sexta edición del Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, con sede en los Institutos de Investigaciones Filológicas y Bibliográficas, que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre de 2013. Correo de contacto: xxvieipn@yahoo.com.mx En el siguiente…
Nace Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos un 21 de marzo de 1745
Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos fue un filósofo, maestro, sacerdote y rector del Colegio de San Francisco de Sales que nació el 21 de marzo de 1745, en la ciudad de Zamora, Michoacán.1 Sus padres fueron don Diego Díaz de Gamarra y Ana Dávalos. Se sabe que se graduó de Bachiller en Cánones en…
Un día como hoy falleció Diego José Abad.
Teólogo, poeta, escritor y filósofo. Nació en 1727 en La Lagunita, Jiquilpan, estado de Michoacán. Murió el 30 de septiembre de 1779 en Bolonia, Italia. Estudió Filosofía en el Colegio de San Ildefonso en Valladolid (hoy Morelia). Ingresó en la Compañía de Jesús el 24 de Julio de 1741. Fue director del Colegio de Querétaro….