Una mirada a la perspectiva de género.

No arremeter contra las costumbres con la espada flamígera de la indignación ni con el trémolo lamentable del llanto sino poner en evidencia lo que tienen de ridículas, de obsoletas, de cursis, de imbéciles.  Rosario Castellanos. Mujer que sabe latín Por Carlos García La perspectiva de género no es un lugar común dentro de la…

Presentaciones de libros de filosofía

Seminario Permanente de Filosofía Mexicana  Ciclo de presentaciones de libros Salón de Actos, FFyL, UNAM φ Carolina Ponce Hernández “El Laborintus” de Everardo el Alemán Presentadores: Ambrosio Velasco Gómez, Federico Patán López, Ana Torres Plácido, Carolina Ponce. Modera: Ma. del Carmen Rovira Gaspar 5 de Marzo. 10 hrs. φ Alberto Saladino García Reivindicar la memoria….

Nace Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos un 21 de marzo de 1745

Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos fue un filósofo, maestro, sacerdote y rector del Colegio de San Francisco de Sales que nació el 21 de marzo de 1745, en la ciudad de Zamora, Michoacán.1 Sus padres fueron don Diego Díaz de Gamarra y Ana Dávalos. Se sabe que se graduó de Bachiller en Cánones en…

Reflexiones sobre la situación actual de las humanidades y la filosofía

Compartimos con ustedes el folleto que difunde el Observatorio Filosófico de México escrito por Gabriel Vargas Lozano y José Alfredo Torres. Reflexiones sobre la situación actual de las humanidades y la filosofía Hemos escrito estas reflexiones con el objetivo de analizar la situación por la que pasan las humanidades pero en especial la filosofía en…

Cultura, tradición y modernidad en Latinoamérica del Siglo XXI

Por el Dr. Mario Magallón Anaya* Más allá de las utopías de la modernidad El mundo actual ofrece más incertidumbres que certezas. En esta realidad plural se generan situaciones de angustia al no poder plantear pronósticos sobre el futuro. Se desvanecieron en el viento los grandes paradigmas o modelos sociales y culturales. A distancia de…

MUERE VASCO DE QUIROGA EL 14 DE MARZO DE 1565

Vasco de Quiroga  “Todo lo que hacía Don Vasco de Quiroga se resolvía en un hecho: fundación. Y toda fundación se sustentaba en este término: educación.” Pereyra, Carlos, Breve historia de América. Editorial Nacional. México 1973. 338 pp. El administrador colonial y eclesiástico español nació en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en 1470, estudió Humanidades…

Luis Villoro, El proceso ideológico de la revolución de independencia

Por Cynthia Damián En este libro Luis Villoro nos lleva por un recorrido acerca del movimiento de independencia, no tanto por los hechos ya conocidos, sino por la estructura ideológica que dirigió al mismo. Obra dividida en 8 capítulos, para la tercera edición se han introducido cambios en algunos subtítulos así como en el título.[1]…

«Rectorado itinerante», anuncia Dussel en primer acto en la UACM

φ Espera que Esther Orozco decida irse por la puerta ancha y que no salga lastimada φ Dijo estar dispuesto a dialogar con los consejeros que apoyan a la administración orozquista φ Fomentará la investigación interdisciplinaria para lograr una formación con equilibrio Alejandro Cruz Flores Sábado 9 de marzo de 2013, p. 32 Ante un…

Programa: Encuentro Interno CONEFI-UNAM

La Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía Invita Primer Encuentro Interno de la Sección UNAM Del 11 al 15 de marzo de 2013 Mesas temáticas. Lunes: Filosofía Mexicana