La relación entre Filosofía y Sociedad. Comentario a «América como conciencia» de Leopoldo Zea I Por Moisés Rodríguez Rosales Introducción El problema que trataré en el presente trabajo no es un problema exclusivo del pasado, es siempre un problema del presente y, en nuestro presente, es un problema que urge tratar y resolver, pues es…
Mes: febrero 2013
La digitalización del Códice Florentino y la liberación del conocimiento
Por Héctor Eduardo Luna López Hace unos días se dio a conocer una importante noticia para todos los interesados en el rescate y estudio de nuestro pasado cultural. El Códice Florentino, documento que data del siglo XVI ha sido digitalizado en su totalidad por la Biblioteca Digital Mundial y puede ser consultado libremente desde cualquier…
Convocatoria: Coloquio Nacional de Filosofía Mexicana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA DE FILOSOFÍA CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EN FILOSOFÍA LATINOAMERICANA E IBÉRICA (CEFILIBE) CONVOCATORIA COLOQUIO NACIONAL DE FILOSOFÍA MEXICANA “REFLEXIONES Y APORTACIONES DE NUESTRO QUEHACER” Lugar: Sala Cuicacalli Días: 29 y 30 de octubre 2013 BASES: 1. Podrán participar docentes, investigadores y…
Hoy cumple 87 años Miguel León-Portilla
Hoy el historiador, antropólogo, filósofo, etnólogo y lingüista, Miguel León-Portilla cumple 87 años, nacido el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México. Sus padres fueron Miguel León Ortiz y Luisa Portilla Nájera. León-Portilla cursó el bachillerato en Ciencias Sociales en Guadalajara, Jalisco. Posteriormente realizó una Maestría en Artes en la Universidad de…
Nace Gabino Barreda el 19 de Febrero de 1818.
Gabino Barreda, médico, filósofo, político, primer director de la Escuela Nacional Preparatoria e introductor del método científico, nace en Puebla el 19 de Febrero de 1818, estudia jurisprudencia en el Colegio de San Ildefonso, química en el Colegio de Minería y en 1843 ingresa en la Escuela Nacional de Medicina. Participó en la defensa de…
Aniversario luctuoso de José Ma. Vigil
José María Vigil (1829 – 1909) Hoy se cumplen 104 años de la muerte de José María Vigil, quién fuera en un momento de su vida, director del Archivo General de la Nación y de la Biblioteca Nacional de México. Durante su gestión de creó el Instituto Bibliográfico Mexicano en 1899, antecedente del actual Instituto…
Reseña de Doctrina de Bartolomé de Las Casas .
Las Casas, Fray Bartolomé de las. Doctrina. Prólogo y selección de Agustín Yáñez. Quinta edición. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992, pp. 172. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 22). Por Juan Carlos García Doctrina es una selección de fragmentos que realiza Agustín Yáñez y que tiene como finalidad mostrar la postura de fray Bartolomé de…
120 años de la muerte de Ignacio Manuel Altamirano
Ignacio Manuel Altamirano, poeta, novelista, crítico, historiador de la literatura y político, nace en Tixtla, Guerrero el 8-13(?) de noviembre de 1834. Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, padres del ilustre, de origen indígena, se encargan de que comience sus estudios en el Instituto Literario de Toluca, gracias a una beca para escolares indios creada a…
Exigen cumplir acuerdo e impartir materias filosóficas en bachillerato
México|Sábado 9 de febrero de 2013|Periódico La jornada|Por Laura Poy Solano Reunión del OFM con Rodolfo Tuirán, de la SEP Integrantes del Observatorio Filosófico de México (OFM) sostuvieron una reunión con el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Guitiérrez, para demandar el cumplimiento del acuerdo secretarial 656, que establece como disciplinas básicas y obligatorias…
El historiador Silvio Zavala cumple 104 años
Este día recordamos en su cumpleaños número 104 a Silvio Zavala Vallado, quien nació un 7 de febrero de 1909. Silvio Zavala es un importante historiador y diplomático mexicano que tiene en su haber más de 100 obras y aproximadamente 600 publicaciones entre artículos y otros textos. Originario de Mérida, Yucatán, estudió en el Instituto…
El Códice Florentino ya puede consultarse con un clic
φ México figura entre los impulsores de ese esfuerzo, indica la directora de la Biblioteca Laurenziana φ Plantean reunir las versiones electrónicas de las fuentes más importantes de la historia mexicana Alejandra Ortiz Castañares Especial para La Jornada Florencia. Sentarse frente a la computadora y con un simple clic abrir elCódice Florentino –considerado por los especialistas la fuente más…