El historiador Silvio Zavala cumple 104 años

Este día recordamos en su cumpleaños número 104 a Silvio Zavala Vallado, quien nació un 7 de febrero de 1909. Silvio Zavala es un importante historiador y diplomático mexicano que tiene en su haber más de 100 obras y aproximadamente 600 publicaciones entre artículos y otros textos. Originario de Mérida, Yucatán, estudió en el Instituto Literario de Yucatán y posteriormente en la hoy Universidad Autónoma de Yucatán. En la Ciudad de México pasó por las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asimismo, obtuvo el doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Como diplomático se desempeñó entre 1956 y 1963 en París siendo delegado permanente de México en la Unesco.Y luego de 1966 a 1975 como embajador de México en Francia.

El historiador Silvio Zavala
El historiador Silvio Zavala

Sus intereses intelectuales lo han llevado a escribir obras historiográficas sobre derecho e instituciones jurídicas en relación con la conquista española de América así como del periodo colonial de este continente y especialmente de México. De esta faceta destacan libros como: Instituciones jurídicas en la conquista de América (1935), Ensayos sobre la colonización española en América (1944), La defensa de los derechos del hombre en América Latina. Siglos XVI-XVIII (1963), Los esclavos indios en la Nueva España (1968), entre otros.

Además ha contribuido a la historia de las ideas de América y de México con obras como: La Utopía de Tomás Moro en la Nueva España y otros estudios (1937), Ideario de Vasco de Quiroga (1941), Recuerdo de Bartolomé de las Casas (1966), Fray Alonso de la Veracruz. Primer maestro de derecho agrario en la incipiente Universidad de México 1553-1555 (1981), entre otras.

Ha colaborado en el Centro de Estudios Históricos de Madrid entre 1933 y 1936 y ha sido director de la Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas, director y maestro del Centro de Estudios Históricos de México, y director del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec de 1946 a 1954.

Algunos de los reconocimientos que Zavala ha recibido son el Premio Fray Bernardino de Sahagún del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (1968) rama de historia, Premio Nacional de Letras (1969), Presea Vasco de Quiroga (1986), Premio Rafael Heliodoro Valle (1988), la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio (1993), el Premio Carlos de Sigüenza y Góngora de la Academia Mexicana de Archivos Históricos, el Premio Príncipe de Asturias (1993) de Ciencias Sociales y muchos más.

Recientemente donó parte de su archivo personal a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) a cargo del INAH.

Fuentes consultadas:

Globedia.

Carlos Vázquez Olvera. El Museo Nacional de Historia en voz de sus directores. INAH, 1997, págs. 35-48.

CEFIME

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s