Hoy cumple 87 años Miguel León-Portilla

Hoy el historiador, antropólogo, filósofo, etnólogo y lingüista, Miguel León-Portilla cumple 87 años, nacido el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México. Sus padres fueron Miguel León Ortiz y  Luisa Portilla Nájera.
Miguél León-Portilla
El filósofo Miguel León Portilla
León-Portilla cursó el bachillerato en Ciencias Sociales en Guadalajara, Jalisco. Posteriormente realizó una Maestría en Artes en la Universidad de Loyola, de Los Ángeles California. Debido a su apasionante interés por la cultura náhuatl, decide hacer su tesis de doctorado sobre filosofía náhuatl. Fue el Doctor Ángel Ma. Garibay quien le dirigió la tesis, motivándolo a  aprender la lengua náhuatl para comprender su filosofía y los conceptos tanto del mundo como del hombre. En agosto de 1956 León-Portilla presenta su tesis: La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, obteniendo Summa Cum Laude  y publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1959.
Desde el 1° de Marzo de 1957 funge como investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. El 23 de Marzo de 1971 se incorporó como miembro a El Colegio Nacional. Ha sido tanto profesor de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1957, director del IIH (1966-1976), y miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM (1976-1986).
Hombre comprometido con México y la Universidad a través de la investigación, por lo cual el 7 de Octubre de 1995 el Senado de la República le otorgó la medalla “Belisario Domínguez”, así que  vale la pena recordar aquellas palabras que expresan su humanismo:
“Me alegra constatar que el Senado que me otorga esta distinción es hoy pluripartidista y que los miembros de los varios partidos votaron unánimemente al tomar esta decisión. Por mi parte quiero manifestar que con plena conciencia de mis obligaciones y derechos de ciudadano, he comprometido mi vida con otra institución. A lo largo de cerca de cuarenta años he estado al servicio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ella ha sido mi partido. En ella estudié y en ella he sido y sigo siendo maestro e investigador. Fui por doce años director de uno de sus institutos y asimismo, durante otros once, miembro de ese cuerpo colegiado que tantas veces ha contribuido a salvaguardar su integridad; me refiero a su Junta de Gobierno. Como universitario he estado comprometido y ahora refrendo mi compromiso con México, su historia, su cultura, su ser social y, en suma, su realidad plena.”[1]
Ha recibido otros importantes reconocimientos como el reciente Doctorado Honoris Causa, debido a su labor en la investigación de la filosofía náhuatl. Así como el “Reconocimiento al Mérito Universitario 2007” por 50 años de labor académica. Reconocimiento «50 años del Seminario de Cultura Náhuatl», Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía y Letra, UNAM, febrero de 2007. También obtuvo el Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana, Cuba en 2006. Premio «Bartolomé de las Casas», otorgado por el Gobierno Español, en el año 2000. Presidente de la Comisión de Cultura, 26a. Conferencia General, UNESCO, París, octubre, 1991. Premio Aztlán, de los orígenes de la Mexicanidad otorgado por el Pueblo y Gobierno del Estado de Nayarit, 27 de enero, 1992. Estos entre otros tantos.
Entre sus obras, además de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, está Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses [edición bilingüe náhuatl-castellano] publicada por el Instituto de Investigaciones Históricas en 1958. En 1959 publica uno de sus grandes libros: Visión de los Vencidos. Por otro lado está Introducción a la Cosmografía y las cuatro navegaciones de Américo Vespucio. México: Muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad.

[1] Miguel León-Portilla. México: de su historia, penurias y esperanzas, México, El Colegio Nacional, 1995, p. 9-10.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Guadalupe Gutierrez Arriola dice:

    DR. MIGUEL LEON PORTILLA
    GRAN PERSONAJE EN TODOS SUS ASPECTOS
    ORGULLO PARA MEXICO Y EL MUNDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s