Follow @FilosofiaMexico
México|Sábado 9 de febrero de 2013|Periódico La jornada|Por Laura Poy Solano
-
Reunión del OFM con Rodolfo Tuirán, de la SEP
cumplir con la normatividad vigente y enviar una circular a todas las escuelas de bachillerato para que se acate, pues se reconoció en el papel, pero no en los hechos.
aún no se han modificado los planes y programas de estudiode los subsistemas federales, estatales y autónomos, que atiende a casi 4 millones de alumnos.
si quien te va a enseñar matemáticas no conoce a fondo su materia, esto generará graves consecuencias para las etapas formativas de los alumnos.
se termine con el manejo discrecional de las plazas.
se comprometió a realizar, lo mismo que a informar a todos los subsistemas sobre la aplicación del acuerdo. Vemos más disposición de las autoridades y, por ahora, le damos el beneficio de la duda.
nuevos planteamientos en la enseñanza de la filosofía, que hasta ahora se ha enseñado como proceso histórico desde Grecia hasta nuestros días, pero hoy hay un vuelco y se pide a los jóvenes filosofar; es decir, reflexionar sobre los grandes problemas del mundo y de su país.
poco o nada se avanzó, pese al reconocimiento que se dio a asignaturas como filosofía, ética, lógica, literatura y arte en la currícula de bachillerato, sin que se perciba cambio alguno en su aplicación directa con los jóvenes.