Ignacio Manuel Altamirano, poeta, novelista, crítico, historiador de la literatura y político, nace en Tixtla, Guerrero el 8-13(?) de noviembre de 1834. Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, padres del ilustre, de origen indígena, se encargan de que comience sus estudios en el Instituto Literario de Toluca, gracias a una beca para escolares indios creada a propuesta de Ignacio Ramírez, de quien fue discípulo y heredero de inquietudes políticas e intelectuales. Posteriormente, estudia leyes en el Colegio de San Juan de Letrán. Toma parte en la revolución de Ayutla, la guerra de Reforma y la Intervención Francesa. Participa en el sitio de Querétaro.
Terminadas las luchas, en 1867 dedica su vida a la enseñanza, las letras y el servicio público. En ese mismo año funda “El Correo de México”, con Ignacio Ramírez y Guillermo Prieto; con Gonzalo A Esteva, inicia “El Renacimiento”, la revista literaria de mayor trascendencia en su tiempo, en la que se unen escritores liberales y conservadores que inician una labor de renovación de las letras nacionales. Desarrolla su labor científica en las publicaciones de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Dirige el Liceo Hidalgo (1870). También es profesor de la Escuela Nacional Preparatoria, la de Comercio, la de Jurisprudencia y de la Nacional Para Maestros. Desempeña puestos públicos como magistrado de la Suprema Corte de Justicia y oficial mayor de la Secretaría de Fomento. Es nombrado diputado al Congreso de la Unión y cónsul general de México en España. Representa a México en las reuniones generales en Suiza e Italia. Finalmente, muere en San Remo, Italia el 13 de febrero de 1893. Hoy descansa en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
Rimas (1880), Clemencia (1869), El Zarco (póstuma), Antonia y Beatriz, Atenea, Cuentos de invierno (1880), La Navidad en las montañas (1871), Paisajes y leyendas, tradiciones y costumbres de México (1886), Crónicas de la semana (1869) y La literatura nacional (1849).
Fuentes consultadas:
– Warner, Ralph Emerson, Bibliografía de Ignacio Manuel Altamirano, México: UNAM, 1955.
– Ochoa Campos, Moisés, Ignacio Manuel Altamirano: El soplo del genio, México: SEP, subsecretaria de asuntos culturales, 1966.
– Fuentes Díaz, Vicente, Ignacio M. Altamirano: triunfo y viacrucis de un escritor liberal. México: Altiplano, 1984.