Presentan: La palabra discurrida. Historia de las ideas en el siglo XVIII a través de la retórica sagrada

Con una gran audiencia se presentó el libro La palabra discurrida: Historia de las ideas en el siglo XVIII a través de la retórica sagrada, de Hugo Ibarra Ortiz, en el Foyer del Teatro Calderón, en la ciudad de Zacatecas.

Ibarra Ortiz es docente e investigador en la Unidad Académica de Filosofía, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Este texto es parte de un proyecto más amplio que estudia la historia del pensamiento en México y la filosofía en el país referente al siglo XVIII, donde estudia la racionalidad barroca propia del mexicano.

La racionalidad está constituida por la dicotomía entre la filosofía y la retórica y trata sobre la forma de pensar y de argumentar de los filósofos de esta época.

Afirmó que uno de los asuntos que existen en la filosofía es que se conoce poco sobre la materia en México, por lo que el proyecto rescata las categorías del pensamiento en el país durante este periodo.

El autor, que en esta ocasión ha publicado por quinta vez, además coordinó la publicación del libro Ensayos sobre Filosofía en México y algunas otras colaboraciones en diversas ediciones.

El libro tiene 150 páginas, con un tiraje de 250 ejemplares, su precio es de 100 pesos y está disponible en la Unidad Académica de Filosofía.

Detalló que tiene planeado otro trabajo de investigación para la segunda parte de su libro que habla sobre el pensamiento novohispano del siglo XVIII y el pensamiento hispanoamericano, tomando los puntos de vista de pensadores de toda América Latina. Además lanzará su libro Sapere aude: ensayo de filosofía de la educación en México, que habla sobre la filosofía de la educación.

Expresó “creo que una reflexión sobre el tema es de gran importancia en estos tiempos, hace falta una propuesta al proyecto educativo gestado por la federación que no respeta la forma de ser, ni la idiosincrasia del mexicano”.

Presentación palabra discurrida.jpg
El autor, Hugo Ibarra, toma la palabra en la presentación de su libro, el 28 de septiembre pasado. Foto: Zacatecas en Imagen.

Anahí Encina encinarroyo@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s