Novedad editorial: La insurgencia de la razón. La filosofía de Andrés de Guevara y Basoazábal 1748-1848.
Autor: Hugo Ibarra Ortiz
Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde». Zezen Baltza Editores. Zacatecas, México, 2016, 163 págs.
El principal problema de la filosofía en México es no reconocer sus precedentes ni abrevar en la tradición filosófica mexicana para construir nuestro discurso. De alguna manera este libro desea menguar este conflicto dialogando y discutiendo con un pensador del antiguo régimen: Andrés de Guevara y Basoazábal. Pretendo establecer las ideas rectoras de un filósofo mexicano discutido en las aulas españolas y mexicanas en el último cuarto del siglo XVIII y en la primera mitad del siglo XIX. [Contraportada]
Índice
– Exordio
– Capítulo I. Filosofía y conciencia histórica.
– Capítulo II. La lógica y el método.
- De la didáctica.
- De los signos.
- De la definición, el juicio y la enunciación.
- De la evidencia y la duda.
- La suposición en los términos de la proposición.
- De la diferencia material y formal de las proposiciones.
- La argumentación y el raciocionio.
- El método.
- El criterio de verdad.
– Capítulo III. La ontología.
- Ente, esencia y existencia.
- El ente posible y el imposible.
- De las afecciones generales del ente.
- Las afecciones contrapuestas del ente.
- Necesario y contingente.
- Especies de entes.
- La sustancia y los accidentes.
– Conclusiones.
– Bibliografía.
Contacto: Dr. Hugo Ibarra Ortiz, hueribor@yahoo.com.mx
Follow @FilosofiaMexico