La Universidad Autónoma de Querétaro La Facultad de Filosofía y letras Invitan a Profesores, Estudiantes y al Público en general a «crear una visión contextualizada del pensamiento filosófico mexicano, permitiendo la valoración del pensamiento nacional» en el Círculo de Estudios sobre Filosofía Mexicana Organizado por el Dr. Fernando González Vega. Contacto: Ulises…
Mes: agosto 2014
Economía Moral
Por Julio Boltvinik/ Foto tomada del sitio web del filósofo/ Fuente: La Jornada/ Viernes 29 de Agosto de 2014 El destacado filósofo Enrique Dussel cumplirá 80 años el próximo diciembre Para entender su obra reseño su autobiografía y anuncio su nuevo libro Enrique Dussel nació en Argentina en 1934 y se refugió –ante la dictadura…
María Zambrano y la Filosofía Latinoamericana: reflexiones desde la vida.
Por Iris Yadel Chávez Durante el periodo de su exilio, María Zambrano hace una fuerte crítica al racionalismo imperante en la filosofía occidental. Para la española ver al hombre sólo como razón (y en específico, como racionalidad ilustrada) significa acortar sus posibilidades. Así también, considerar a la filosofía sólo en el plano de la sistematización,…
Programa del Coloquio «Luis Villoro y la diversidad cultural; un homenaje»
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe a través del proyecto PAPIIT IA400314: Problemas éticos de la diversidad cultural en América Latina; aproximaciones filosóficas, sociológicas, biológicas y antropológicas Invita al coloquio «Luis Villoro y la diversidad cultural; un homenaje» PROGRAMA: MARTES 2 10:00 a.m. Inauguración Adalberto Santana Mesa:…
Jorge Portilla y el jardín perdurable
Por Alfonso Vázquez Salazar Jorge Portilla ocupa un lugar indiscutido en el jardín…
El 25 de Agosto de 1921 nació Emilio Uranga
Emilio Uranga, filósofo, traductor y académico. Nació el 25 de agosto de 1921 en la Ciudad de México. Conocido por haber fundado- junto a Luis Villoro, Jorge Portilla, Leopoldo Zea y otros- el grupo filosófico El hiperión. Bajo la influencia del existencialismo, la fenomenología y el marxismo, Uranga pretendía continuar el análisis que sobre la…
540 años del nacimiento de Fray Bartolomé de las Casas
Religioso español, nacido en 1474 (aunque algunas fuentes sostienen que fue en 1484). Llegó a las Indias diez años después de su descubrimiento, en 1502; en La Española (Santo Domingo) se ordenó sacerdote en 1512 (fue el primero que lo hizo en el Nuevo Mundo) y un año después marchó como capellán en la expedición…
Agenda de la próxima semana
A continuación les presentamos la agenda de eventos de la próxima semana: Lunes 25 de agosto: «Homenaje a Leopoldo Zea fundador del CELA y del CIAL a 10 años de su fallecimiento» 27 de Agosto: «Cátedra Enrique Dussel Ética de la liberación. 14 tesis de ética.» 28 de Agosto: «V Coloquio de FIlosofía Latinoamericana Hoy»…
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO Elaborado por: Dr. Alberto Saladino García PRESENTACIÓN El “Cuestionario en línea de la UNESCO” aplicado a los gobiernos de la mayoría de países del mundo y contestado por muchos de ellos sirvió de fuente principal para elaborar la magna obra: La filosofía una escuela de la…
Convocatoria para la Jornada Estudiantil «La filosofía vista por los estudiantes»
El Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía La Facultad de Filosofía y Letras El Colegio de Filosofía CONEFI UNAM Invitan a todos los alumnos inscritos en cualquier semestre de la Licenciatura en Filosofía a participar en la Jornada Estudiantil «La Filosofía vista por los estudiantes» que se llevará a cabo el jueves 11 de Septiembre…
Filosofía de la Educación, Ideología y Utopía. Reseña por Victórico Muñoz Rosales
Romero Griego, Miguel. Filosofía de la Educación, Ideología y Utopía, México, Ediciones del Lirio, 2014, 161 pp. Dotarse de sentidos o de criterios para comprender las incongruencias, los desatinos o los aciertos del fenómeno educativo en las IES –Instituciones de Educación Superior- en México, es el principal objetivo del libro que ahora reseñamos del…
Palabras del CEFIME al Colectivo de Filosofía Mexico-Latinoamericana, Toluca
Por Héctor Eduardo Luna El jueves 14 de agosto de 2014 el Colectivo de Filosofía Mexico-Latinoamericana, Toluca, inauguró un Curso y un Seminario de Filosofía Mexicana y Latinoamericana en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la ciudad de Toluca. Tuvimos el honor de ser invitados…
Ciclo de Conferencias en el CUC: Filosofías Contemporáneas y Derechos Humanos
El Centro Universitario Cultural (CUC) El Centro de Derechos Humanos «Fray Francisco de Vitoria» y los Dominicos de México Invitan Ciclo de de Conferencias Magistrales Filosofías Contemporáneas y Derechos Humanos Impartido por Dr. Juan Manuel Almarza OP Catedrático de las Universidades de Deusto, Valencia y Salamanca, España. Cooperación General: $100.00. Estudiantes, personas de la tercera…
Programa del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana, Ciclo de Conferencias Magistrales
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Coordinadora Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar Invitan Ciclo de Conferencias Magistrales Semestre 2015-1 (agosto-diciembre de 2014) Martes – 12:00 PM φφφ -12 agosto – Dr. Horacio Cerutti Guldberg (CIALC-UNAM) Filosofar en el contexto del Termidor mexicano…
Jornada Cultural Todos en casa
Yelmo Colectivo y el Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana los invitamos a la Jornada Cultural Todos en casa. La cita será el próximo 9 de Agosto de 2014 a partir de las 2:30 pm en la calle Oriente 185 , # 89, Colonia Villa Hermosa, Delegación Gustavo A. Madero, a una calle de la…