El Seminario de Filosofía en México y la Asociación Civil El Ateneo de la Juventud abren su convocatoria al Coloquio: «Descolonización: Crítica a la filosofía eurocentrista»
Mes: septiembre 2014
Presentación del libro «Historia de la Filosofía Mexicana» Compilado por el Dr. Alberto Saladino
El Seminario de Cultura Mexicana La Corresponsalía Toluca El Cuerpo Académico Pensamiento y Acciones de los Grupos Sociales de América Latina El Colectivo de Filosofía México-latinoamericana Invitan a la Presentación del libro Historia de la Filosofía Mexicana Compilado por el Dr. Alberto Saladino García Participan: Dr. Edgar Samuel Morales Sales, moderador…
Coloquio de Filosofía Contemporánea
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades C-VI En el marco de la III Feria Internacional del libro Chiapas Centroamérica 2014, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Facultad de Humanidades C-VI, a través de la Licenciatura en Filosofía, presenta: COLOQUIO DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Programa: La obra filosófica de José Vasconcelos Participan: Raúl Trejo Villalobos…
Filósofos piden a la SEP modificar perfil para maestros de ética y lógica
Por: Laura Poy y Arturo Sánchez/ Fuente: La jornada/ Viernes 26 de septiembre de 2014 Se incluyen 22 profesiones que no tienen que ver con esa área Profesores y especialistas integrantes del Observatorio Filosófico de México (OFM) demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificar el perfil profesional solicitado en el concurso de ingreso…
Exposición “Códices de México, memorias y saberes”
Fuente: Codices de México Los códices constituyen una de la fuentes más importantes para acercarnos a las culturas antiguas de México. Son memoria del alto grado de desarrollo cultural, científico y artístico de los pueblos originarios de nuestros país. Elaborados sobre diferentes materiales, representan sistemas complejos de creencias y saberes que abarcan todos los ámbitos…
Presentación del libro «Filosofía Mexicana de la Educación»
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Invitan: Presentación del libro Filosofía Mexicana de la Educación Presentan: Dr. Gerardo de la Fuente Lora Mtro. Francisco Barrón Tovar Mtro Alfonso Vázquez Salazar Lic. Rafael Gómez Choreño Lic. Carlos Vargas Pacheco y el coordinador Victórico…
VI Festival de Poesía Las lenguas de América. Carlos Montemayor.
Jueves 9 de octubre de 2014. Sala Nezahualcóyotl Centro Cultural Universitario. Para ver la imagen en mejor resolución de click en el siguiente enlace: Lenguas de América.
Didáctica filosófica. Revalorar la enseñanza de la filosofía
Por Carlos García zero.aprl@gmail.com Antes de comenzar quisiera hacer algunos breves comentarios. El presente escrito fue presentado en la Jornada Estudiantil “La filosofía vista por los estudiantes” que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre de 2014 y cuya organización estuvo a cargo de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía (CONEFI) sección…
Charla: Reformas estructurales ¿Beneficio para la población?
El Ateneo de la Juventud A.C. a través del proyecto «Filosofía a las calles» y el Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana los invitamos a asistir a la charla Reformas estructurales ¿Beneficio para la población? que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el pasaje Zócalo -Pino Suárez del metro…
Convocatoria para el III Día Internacional de la Filosofía
El Observatorio Filosófico de Morelos Observatorio Filosófico de Colombia Organización Juventud Utopía A.C. Y el Instituto Sapienta Invitan a la comunidad académica, nacional y extranjera, investigadores, docentes, estudiantes y público en general a participar en el III DÍA INTERNACIONAL DE LA FILOSOFÍA «Filosofía Mexicana: Filosofía de la no-dominación» en homenaje a Luis Villoro Se llevará…
Programa del Encuentro Filosófico «Bolívar Echeverría y su discurso crítico»
La Universidad de Guanajuato por medio de la División de de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato y la Dirección de Extensión Cultural invitan al Encuentro Filosófico BOLÍVAR ECHEVERRÍA Y SU DISCURSO CRÍTICO Que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre del 2014 en Guanajuato, Guanajuato. Programa del encuentro
Programa de la Jornada Estudiantil «La filosofía vista por los estudiantes»
Les compartimos el programa de la Jornada Estudiantil «La filosofía vista por los estudiantes» organizada por el Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía y la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía de la Sección UNAM. Se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre de 2014 de las 10:00 a.m a las 6:00…
Economía Moral (II)
Por Julio Boltvinik/ Fotografía: Portada del nuevo libro de Dussel/ Fuente: La Jornada/ Viernes 5 de septiembre Enrique Dussel: origen de la filosofía de la liberación y relectura de Marx Critico la delimitación de tal relectura apoyándome en György Márkus En su autobiografía (disponible), que empecé a narrar en la entrega del 29/8/14, Enrique Dussel…
Programa del coloquio «Luis Villoro, aspectos de su obra filosófica»
Les presentamos el programa del coloquio «Luis Villoro, aspectos de su obra filosófica» que se presentará en la UAM-I el próximo 17 de septiembre. 8:45 am Inauguración 9:00 am Mesa 1: Perspectivas generales Alejandro Estrella González (UAM Cuajimalpa) José Luis G. Carbonell (UAM-I) 10:20 am Mesa 2: Epistemología José M. de Teresa…
Luis Villoro, la figura más completa de la filosofía mexicana: investigador
Por: No especifíca/ Foto: No especifíca/ Fuente: Crítica política/ 4 de septiembre de 2014 Luis Villoro quizá sea el filósofo más importante, más destacado, la figura más completa de la filosofía mexicana hasta ahorita, afirmó Mario Teodoro Ramírez Cobián, presidente de la Asociación Filosófica de México. El también miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas de…