Por: José Manuel Martínez Cruz* Contexto La educación intercultural y el tema de los derechos humanos tienen un sustrato antropológico y ontológico común, pues como dice el pedagogo brasileño Julio Barreiro citando a Paulo Freire: “nadie educa a nadie; nadie se educa solo; los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo”[1]. La…
Mes: octubre 2013
XXVI Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano
La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto de Investigaciones Filológicas, y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas Invitan al XXVI Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, a realizarse los días 6, 7, 8 y 9 de Noviembre en el Instituto de Investigaciones Filológicas y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas. En este importante evento podremos escuchar interesantes ensayos…
CONVOCATORIA IV CONGRESO DE HISTORIADORES DE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES
CONVOCATORIA IV CONGRESO DE HISTORIADORES DE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES Cuyo tema general será: Historias regionales desde México Sede: Centro Cultural Universitario Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán del 5 al 7 de Marzo de 2014 Presentación Nuestra asociación se fundó con el propósito de promover la investigación, la enseñanza y la difusión de la…
Filosofía y Educación, Perspectivas y Propuestas. Reseña
Romano Rodríguez, Carmen, Jorge A. Fernández Pérez Coord. Filosofía y Educación, Perspectivas y Propuestas. BUAP. México 2011. 227 Pp. Por Moisés Rodríguez Rosales. En el texto coordinado por Romano y Rodríguez, titulado Filosofía y Educación, Perspectivas y Propuestas, Alejandro Palma dice: “Nos encontramos frente a un libro de profunda reflexión en torno a un tema que…
Programa del Coloquio Nacional de Filosofía Mexicana «Refexiones y aportaciones de nuestro quehacer»
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EN FILOSOFÍA LATINOAMERICANA E IBÉRICA (CEFILIBE) COLOQUIO NACIONAL DE FILOSOFÍA MEXICANA “REFLEXIONES Y APORTACIONES DE NUESTRO QUEHACER” Consulte aquí el programa.
Simposio “Problemas de interpretación de la historia del pensamiento filosófico y político en México”
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Filosóficas Facultad de Filosofía y Letras Proyecto PAPIIT 403013 Controversias en el desarrollo histórico de la filosofía mexicana Invitan al Simposio “Problemas de interpretación de la historia del pensamiento filosófico y político en México” El evento tendrá lugar el 16, 17 y 18 de octubre en la…
Conferencia «Pensar en español» del Dr. Antolín Sánchez Cuervo
El seminario del Proyecto de Investigación «Teoría crítica en Latinoamérica» del posgrado de Filosofía en la FFyL, UNAM, invita a la conferencia «Pensar en español» del Dr. Antolín Sánchez Cuervo . El evento se llevará a cabo en el salón 05 de Posgrado de la FFyL, UNAM el lunes 14 de octubre de 10am a…
Muere Alejandro Korn un 9 de octubre de 1936
Alejandro Korn fue un médico, filósofo, maestro y político argentino. Su obra tiene una gran trascendencia dentro del pensamiento argentino y latinoamericano. Nació el 3 de mayo de 1860 en San Vicente, Buenos Aires; y murió en La Plata, el 9 de octubre de 1936. Sus padres fueron Adolfo Korn y María Verena Meyer, de…
MIGUEL HERNÁNDEZ, UN EXPLORADOR DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO MAYA, NÁHUATL Y QUECHUA-AYMARA
Boletín UNAM-DGCS-596 Ciudad Universitaria 11:00 hrs. 5 de octubre de 2013. • Para escribir su tesis doctoral, el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM invirtió seis años, en los que recorrió el sureste del país y viajó a Perú y Bolivia • El jurado evaluador, integrado por Luis Villoro, Miguel…
Presentación del libro «Análisis del ser del mexicano y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952)» y del Fondo documental Emilio Uranga
El Instituto de Investigaciones filosóficas invita a la presentación del libro Análisis del ser del mexicano y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952) de Emilio Uranga, con prólogo, selección y notas de Guillermo Hurtado y la presentación del Fondo documental Emilio Uranga. El evento se llevará a cabo el próximo martes 8 de Octubre,…
Presentación de “Dos utopías mexicanas del siglo XIX. Francisco Severo Maldonado y Ocampo y Juan Nepomuceno Adorno” de la Dra. Carmen Rovira
Presentación del más reciente libro de la Dra. Carmen Rovira “Dos utopías mexicanas del siglo XIX. Francisco Severo Maldonado y Ocampo y Juan Nepomuceno Adorno”, en el marco del Segundo Encuentro de Investigadores del Renacimiento, La cita es el día 7 de Octubre del 2013 a las 17 horas en el Salón de Actos de…
Noveno Coloquio Internacional de Hermenéutica Analógica
Noveno Coloquio Internacional de Hermenéutica Analógica 2 de octubre de 10:30 a 20:00 hrs. 3 y 4 de 10:30 a 14:00 hrs. Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigaciones Filológicas Miércoles, 2 de octubre Inauguración, 10:30 hrs. Aurelia Vargas Valencia Directora del Instituto de Investigaciones Filológicas Mauricio Beuchot Puente Coordinador del Seminario de Hermenéutica Presentación,…