CONVOCATORIA IV CONGRESO DE HISTORIADORES DE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES Cuyo tema general será: Historias regionales desde México Sede: Centro Cultural Universitario Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán del 5 al 7 de Marzo de 2014
Presentación
Nuestra asociación se fundó con el propósito de promover la investigación, la enseñanza y la difusión de la historia de las ciencias y las humanidades en México, y una de vías para lograrlo ha sido la realización bianual de nuestro congreso. En él se presentan, analizan y discuten los temas y proyectos de investigación que actualmente ocupan los esfuerzos de nuestra comunidad. Ofrece la oportunidad de extender los vínculos entre la producción académica de nuestros asociados con las instituciones que hasta ahora han sido sedes. Es también un espacio de convivencia que brinda la oportunidad de estrechar las relaciones de colaboración entre asociados con una larga y productiva trayectoria y aquellos que inician en el ámbito profesional. Es por ello que el Comité Organizador tiene el agrado de convocar a todos los profesionales de la historia de las Ciencias y las Humanidades a participar en su IV
Congreso bajo las siguientes:
BASES
1. El Comité Organizador recibirá propuestas para la realización de simposios o mesas temáticas, que serán programadas en las sesiones matutinas. 2. El Comité Organizador recibirá propuestas de comunicaciones libres, las cuales se programarán como mesas de trabajo que funcionarán en las sesiones vespertinas. 3. La solicitud de inscripción deberá acompañarse de un archivo en Word que incluya: • Título de la ponencia • Nombre del autor o autores (iniciando con el expositor, nombres de pila en minúscula y los apellidos en mayúscula). • Institución de adscripción • Datos de contacto (correo electrónico y teléfono). • Resumen en una extensión máxima de 200 palabras. 4. Se aceptarán dos ponencias por autor como máximo. 5. La solicitud de inscripción debe dirigirse al Comité Científico del Congreso, a la dirección electrónica: congreso_hch2014@hch.org.mx
6. La cuota de recuperación será de $750.00 M.N. para los ponentes en general pagando antes del 31 de enero de 2014. Después de esa fecha la cuota será de $1,000.00 M.N. 7. Para estudiantes ponentes la cuota de recuperación será de $375.00 M.N. pagando antes del 31 de enero de 2014. Después de esa fecha la cuota será de $750.00 M.N. 8. Los alumnos y académicos interesados en obtener constancia de asistencia deberán cubrir el pago de cincuenta pesos o de cien pesos, respectivamente, al momento del registro. 9. Todo lo no previsto será resuelto por el Comité Organizador.
Fechas para recordar: Límite para la entrega de resúmenes: 30 de noviembre de 2013 Notificación de resúmenes aceptados: 17 de enero de 2014
Comité Organizador Luz Fernanda Azuela Bernal, Instituto de Geografía-UNAM José Alfredo Uribe Salas, Facultad de Historia-UMSNH Claudia Morales Escobar, Posgrado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras-UNAM Lucero Morelos Rodríguez, Posgrado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras-UNAM María Teresa Cortés Zavala, Facultad de Historia-UMSNH Miguel García Murcia, ENAH Ricardo Govantes Morales, FES Acatlán-UNAM Comité Científico Luz Fernanda Azuela Bernal, Instituto de Geografía-UNAM José Alfredo Uribe Salas, Facultad de Historia-UMSNH Gerardo Sánchez Díaz, Instituto de Investigaciones Históricas-UMSNH Consuelo Cuevas Cardona, Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH Federico de la Torre de la Torre, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-UdeG Hugo Pichardo Hernández, UAM Iztapalapa María Teresa Cortés Zavala, Facultad de Historia-UMSNH Organizadores y patrocinadores Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, A.C. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Historia
Reblogueó esto en fermin mittilo.