16 aniversario luctuoso de Edmundo O’ Gorman

Un 24 de noviembre de 1906 nació, en Coyoacán al sur de la ciudad de México, Edmundo O’ Gorman, historiador y filósofo mexicano. Hijo segundo del ingeniero en minas y pintor irlandés Cecil Crawford O’ Gorman y hermano del pintor y arquitecto Juan O’ Gorman. Edmundo O’Gorman realizó sus estudios de Derecho en la Escuela…

Publican «México sin sentido» de Guillermo Hurtado

Por Emilio Rabasa Gamboa* Es el título de la reciente publicación del mexicano Guillermo Hurtado, doctor en Filosofía por la Universidad de Oxford y director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Este librito (81 páginas, 1/4 del tamaño carta, editado por la UNAM y Siglo XXI) es breve, pero sustancioso. Con este texto…

Explora escritor las aportaciones terrenales de Juan de Palafox

φ Pedro Ángel Palou da a conocer su novela Varón de deseos, publicada por Planeta φ Con 20 mil libros formó la biblioteca personal más importante del mundo novohispano, la donó y es parte del proyecto Memoria del Mundo de la Unesco φ Abrió la primera universidad indígena Arturo Jiménez Vino de la península ibérica…

Los anhelos de Justo Sierra en los tiempos de Elba Esther Gordillo

Una reflexión en torno al Discurso Inaugural de la Universidad Nacional de México de Justo Sierra a 101 años de distancia Por Héctor Eduardo Luna López Hace 101 años, en su afamado discurso de inauguración de la Universidad Nacional de México, pronunciado el 22 de septiembre de 1910, Justo Sierra logra concretar los principios que…

Thomas Hobbes y el Casino Royale

Sobre el peligro de exigir seguridad a cualquier precio. Reflexión a partir de Thomas Hobbes en torno al problema de la violencia en México Por Héctor Eduardo Luna López A raíz del infame ataque criminal contra el Casino Royale en la ciudad norteña de Monterrey, estado de Nuevo León, donde murieron 52 personas el pasado…

In memoriam: natalicio 96 de Adolfo Sánchez Vázquez

Recientemente fallecido, hace apenas dos meses, Adolfo Sánchez Vázquez es uno de los personajes centrales al interior de la filosofía marxista contemporánea, ya que repensó y representó el marxismo de un modo no dogmático ni decadente. El alcance de su obra es mundial, como su apuesta en la filosofía lo fue, ya que confió en que…

138 natalicio de Ricardo Flores Magón

Un 16 de septiembre de 1873 nace Ricardo Flores Magón, en Eloxochitlán, Oaxaca, en el seno de una familia con tendencias liberales. Hijo segundo del militar Teodoro Flores y Margarita Magón. Él, junto con sus hermanos Jesús y Enrique, es considerado uno de los precursores de la Revolución Mexicana pues contribuyó a consolidar una ideología…

143 natalicio de Ezequiel A.Chávez

Un 09 de septiembre de 1868 nació Ezequiel Adeodato Chávez Lavista en Aguascalientes, Aguascalientes. Pensador mexicano, formado como abogado y destacado como educador y filósofo de la educación. Nombrado rector de la entonces Universidad Nacional de México (hoy UNAM) durante dos periodos (1913 y 1923). Egresado de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela…

Sólo la filosofía puede dar sentido a un país desorientado

φ El gobierno intenta privarnos de la reflexión humanística: Paulina Rivero φ El pensamiento debe salir de la academia a la calle, dice la catedrática Merry MacMasters San Agustín Etla, Oax., 2 de septiembre. «En un país tan desorientado moral y éticamente, si algo te puede dar un sentido es la filosofía», expresa Paulina Rivero…