143 natalicio de Ezequiel A.Chávez

Un 09 de septiembre de 1868 nació Ezequiel Adeodato Chávez Lavista en Aguascalientes, Aguascalientes. Pensador mexicano, formado como abogado y destacado como educador y filósofo de la educación. Nombrado rector de la entonces Universidad Nacional de México (hoy UNAM) durante dos periodos (1913 y 1923).

Egresado de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. En la primera fundará la cátedra de Psicología y la de Ética. Participa desde joven en el fortalecimiento institucional de la educación en México en prácticamente todos los niveles. En 1903 a solicitud directa de Justo Sierra realiza estudios en universidades norteamericanas sobre su manejo administrativo y educativo para coadyuvar en la formación de la Universidad Nacional. Participó en la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes y junto con Franz Boas fundó la Escuela Internacional de Arqueología y Etnografía.

Desde la impartición de materias, la formación de planes de estudios y los diversos cargos directivos en planteles educativos participó en la introducción de la enseñanza de la Lógica de Stuart Mill, los principios de moral de Spencer y la obra del psicólogo inglés E. Titchener. En sus diversas obras reconoce también influencia de Janet, Comte, Descartes, T. Huxley, Blondel y A. N. Witehead, en general no se le considera fanático de algún pensador, es decir, aún retomando mucho del pensamiento positivista principalmente spenceriano, no se le considera un dogmático de esta corriente.

Entre sus reflexiones destacan el laicismo en la educación, estudios sobre el carácter del mexicano en relación a si puede adaptarse a modelos de enseñanza creados en el extranjero, sobre psicología y la relación de la psique con la sensibilidad. Al final de su pensamiento tiende
principalmente a reflexiones metafísicas, tal que dice “de un mas allá del que siento que vengo y al que siento que voy, quiera yo o no quiera… Creo, al propio tiempo que el Cosmos está animado por un Infinito propósito vinculado en un Infinito Amor” (Chávez, Dios, el universo y la libertad: 13).

Escribió numerosos artículos, conferencias, proyectos de leyes y discursos que publicó en folletos y revistas, además de sus principales obras como Siete ensayos de filosofía, ¿De dónde venimos y a dónde vamos?, Acerca del laicismo en las escuelas particulares y en las oficiales, o Dios, el universo y la libertad. Como resultado de su loable tarea recibió numerosos honores de instituciones nacionales y de otros gobiernos; tales como Oficial de Instrucción Pública de la República Francesa y la Medalla de Oro de la Universidad de Viena entre otros. Murió el 2 de diciembre de 1946.

CEFIME

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s