Recientemente fallecido, hace apenas dos meses, Adolfo Sánchez Vázquez es uno de los personajes centrales al interior de la filosofía marxista contemporánea, ya que repensó y representó el marxismo de un modo no dogmático ni decadente. El alcance de su obra es mundial, como su apuesta en la filosofía lo fue, ya que confió en que la actividad del filósofo surge dando respuestas a los problemas que aquejan al hombre como la injusticia y la deshumanización.
Para recordar y conmemorar el natalicio número 96 del filósofo mexicano de origen español, les compartimos un breve ensayo del doctor Victórico Muñoz, donde repasa algunos aspectos de la vida de Sánchez Vázquez, además de hacer una síntesis sobre algunos de los grandes temas de su filosofía: la estética, la praxis, la utopía y la ideología.
Adelantamos un fragmento de Adolfo Sánchez Vázquez y su filosofía mexicana marxista del Dr. Victórico Muñoz Rosales:
«… En parte, estos desarrollos de su Filosofía de la Práxis, son los que han convertido a Sánchez Vázquez en el mejor de los representantes mexicanos de un marxismo humanista, no ortodoxo, renovado y original. Lo caracterizo como tal, pero sin circunscribirlo solamente a México, pues aunque sea mexicano su aporte, sobrepasa el ámbito mexicano y se aplica a Latinoamérica y aún más, internacionalmente…»

CEFIME