Curso: Humanismo en tiempos oscuros. El pensamiento filosófico del exilio español de 1939

Universidad Nacional Autónoma de México/Posgrado en Filosofía/Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado/Facultad de Filosofía y Letras/Colegio de Filosofía/Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan al  Curso Humanismo en tiempos oscuros El pensamiento filosófico del exilio español de 1939  Imparte: Dr. Antolín Sánchez Cuervo Instituto de Filosofía-CSIC (Madrid) Del 7 al 11 de marzo de…

CECAPFI Diplomado en Consultoría Filosófica

CECAPFI Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas Te invita a cursar el Diplomado en CONSULTORÍA FILOSÓFICA «El arte del diálogo para conocerse a sí mismo» FECHAS: I MÓDULO. 05 y 06, 12 y 13 de marzo II MÓDULO. 11 y 12, 25 y 26 de junio III MÓDULO. 10 y 11, 24…

Honran a León-Portilla por sus 90 años y su entrega a la UNAM

φ Es un día que será inolvidable en los muchos que espero tenga todavía sobre la tierra, dice φ El sabio y Ascensión Hernández, su esposa, son aclamados en el teatro Juan Ruiz de Alarcón φ Es un ícono de la universidad nacional, un humanista que nos fortaleció con una visión histórica de una pluralidad…

Presentación del libro: Los jóvenes hablan sobre filosofía mexicana

Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras / Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan Presentación del libro Los jóvenes hablan sobre filosofía mexicana María del Carmen Rovira Gaspar y Andrea Mora Martínez (Coordinadoras) Presentan: Xochitl López Molina Monserrat Ríos Reyes Carlos Alberto Vargas Modera: Ma. del Carmen Rovira…

Curso de Filosofía Tsotsil. Una propuesta ético-política

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Filosofía Invitan al CURSO Filosofía Tsotsil. Una propuesta ético-política Impartido por: Mtro. Manuel Bolom Pale Docente de la Universidad Intercultural de Chiapas Se entregará constancia de asistencia. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Miércoles 17 de febrero de 14:00 a 18:00 hrs….

Simposio Filosofía de la Liberación: alternativas decoloniales desde el Sur

La Asociación de Filosofía y Liberación CONVOCA a todos los interesados en participar en el Simposio: «Filosofía de la Liberación: alternativas decoloniales desde el Sur». El Simposio se desarrollará en el marco del XVIII Congreso Internacional de Filosofía: «Pluralidad, justicia y paz» en San Cristobal de Las Casas, Chiapas, del 24 al 28 de octubre…

Natalicio del jesuita Andrés Cavo

Por: Monserrat Ríos Reyes Hoy recordamos a uno de los forjadores del nacionalismo mexicano, el padre Andrés Cavo Franco, quien al igual que el conocido Javier Clavijero, fue un jesuita desterrado de la Nueva España en 1767, cuando Carlos III ordenó la expulsión de la Compañía de Jesús de todos sus reinos. Exiliado, vivió en…

III Congreso de Historia Intelectual de América Latina

FORMAS DE HISTORIA INTELECTUAL TEORÍA Y PRAXIS Entre el 8 y el 11 de noviembre del 2016 se realizará en las instalaciones de El Colegio de México el III Congreso de Historia Intelectual de América Latina, prestando así continuidad a aquellos celebrados en Medellín, en septiembre de 2012, y en Buenos Aires, en noviembre de…

Pablo González Casanova: el pensador de la democracia

Por Jesús Janacua Benites Nacido en Toluca, Estado de México un 11 de Febrero de 1922, Pablo González Casanova puede ser catalogado como el pensador de la democracia, la investigación y la lucha social pues es conocido su apoyo a diferentes movimientos sociales como la Revolución Cubana, el surgimiento del EZLN en 1994 y su…

Homenaje a Miguel León-Portilla en su 90 aniversario

Homenaje a Miguel León-Portilla en su 90 aniversario 22 de febrero / 10:00 hrs. Entrada libre Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario En el acto participarán: Ana Carolina Ibarra, directora del IIH, Ma. Teresa Franco, directora del INAH, Andrés Lira, de la Academia Mexicana de la Historia, Jaime Labastida, de la Academia…

Recordando a Silvio Zavala, a 107 años de su nacimiento

Por: Luz María León Contreras El día de hoy conmemoramos a Silvio Arturo Zavala Vallado, historiador y diplomático mexicano. Nació el 7 de febrero de 1909 en Mérida, Yucatán. Falleció a la edad de 105 años el 5 de diciembre de 2014 en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad del Sureste y en…

Bernardino de Sahagún, historiador de la cultura y filosofía indígena nahua

Por: Héctor Eduardo Luna López Fraile español, misionero, historiador y considerado por muchos como el primer etnólogo moderno. Nace en 1499 en Sahagún, provincia de León. Perteneciente a una familia acomodada se traslada desde muy joven a la ciudad de Salamanca donde estudia. En 1520, en el convento de San Francisco, Sahagún toma el hábito…

Aniversario del nacimiento del rey-filósofo Nezahualcóyotl

Por: Iris Chávez Romero De acuerdo con el calendario gregoriano el 4 de febrero de 1402 nace en Texcoco el coyote hambriento, Nezahualcóyotl, gobernador de aquella región donde hoy día quedan unos pocos vestigios de lo que fue el lago de Texcoco. Como todo alumno del Calmecác, se ejercitó en las artes de aquella época,…

Ciclo de Conferencias Magistrales 2016-2. Seminario Permanente de Filosofía Mexicana

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Coordinadora: Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar Ciclo de Conferencias Magistrales Semestre 2016-2 Febrero 16. Dr. Manuel Bolom Pale. Pensamiento Tsotsil, tensiones y fisuras en la academia. Marzo 1. Dr. Francisco Piñón Gaytán. Filosofía y metafísica. La…