Coloquio Internacional México: sus aportaciones al pensamiento español

Centro de Estudios Mexicanos Universidad Nacional Autónoma de México  Instituto Cervantes, Madrid. invitan al     Coloquio Internacional México: sus aportaciones al pensamiento español     Lugar: Instituto Cervantes, calle Alcalá, 49 28014, Madrid  Lunes 25 de mayo 10:00- 10:30 Inauguración. Dra. Alicia Mayer (Directora del CEM/UNAM), Mtro. Rogelio Laguna (Responsable Seminario de Pensamiento en…

Presentación del Libro: Los 43. Poetas por Ayotzinapa

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Filosofía Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana Revista Electrónica Sinfín Invitan PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS 43. POETAS POR AYOTZINAPA Lectura de poemas a cargo de:  Rocío Cerón  ●  Lorenzo Hernández Ocampo Lauri García Dueñas  ●  Jorge Miguel Cocom Pech Roxana Elvridge-Thomas  ● Martín…

Reseña de Historia de la filosofía en México de Samuel Ramos

Ramos, Samuel. Historia de la filosofía en México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México. 1993.   Por Jorge Uriel López Galeana* lopezjorgeu@gmail.com La primera edición de la Historia de la filosofía en México de Samuel Ramos fue publicada en 1943 por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y después de ese…

IV Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana. «Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina»

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Humanidades Colectivo de Filosofía México-Latinoamericana invitan al IV Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana «Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina» 27, 28 y 29 de Mayo de 2015. Programa para descargar: Miércoles 27 de mayo.  9:30 hrs.  Inauguración del – IV Coloquio…

Presentación del libro «Historia de la Filosofía Mexicana» en la BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el marco del 50 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras El Colegio de Filosofía y la Cátedra Samuel Ramos Invitan a la Presentación del libro   Historia de la Filosofía Mexicana Coordinado por el Dr. Alberto Saladino García       Se llevará a cabo el…

Coloquio Filosofías de los Pueblos Originarios

Escuela Nacional de Antropología e Historia Posgrado de Estudios Latinoamericanos – UNAM  invitan al Coloquio Filosofías de los pueblos originarios 13, 14 y 18 de mayo de 2015 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 20:00 hrs Sala de Consejo y Auditorio Román Piñan Chan – ENAH   PROGRAMA Coloquio Filosofías de los pueblos…

Puede la filosofía promover valores y erradicar la violencia contra la mujer

Por la Redacción/ Fotografía: No especifica/ Fuente: El Heraldo de Chihuahua/ 11 de mayo de 2015 PARA COMPRENDER SUS CAUSAS Y BUSCAR SOLUCIONES En México estamos en una situación peor que la que propició la Revolución Mexicana Chihuahua, Chihuahua.- En México estamos en una situación peor que la que propició la Revolución Mexicana. La violencia…

Muere Fausto Vega, el último filósofo del Hiperión

Muere Fausto Vega, abogado y filósofo φ Colaborador emérito en El Colegio Nacional φ Adiós al último miembro del grupo Hiperión, expresó Rafael Tovar en su cuenta de Twitter Periódico La Jornada Viernes 8 de mayo de 2015, p. 7 El abogado y filósofo veracruzano Fausto Vega falleció este jueves, informó el titular del Consejo…

Reseña de Humanistas del siglo XVIII de Gabriel Méndez Plancarte.

Méndez Plancarte, Gabriel. Humanistas del siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008. pp. 197. Biblioteca del Estudiante Universitario, 24. Por Carlos García zero.aprl@gmail.com “Por su mexicanismo acendrado pero libre de toda rustica estrechez, por su aguda percepción de los hondos problemas-todavía en gran parte insolutos- de nuestra nacionalidad hispanoindia, por su viril defensa…

Cinco conferencias magistrales en el XXXI Encuentro de Filosofía

Por: Venessa Rivas Medina/ Fuente: El Heraldo de Chihuahua/ 1 de mayo de 2015 DEL 4 AL 8 DE MAYO Participan ponentes de instituciones educativas de España, Argentina y México Chihuahua, Chihuahua.- Cinco conferencias magistrales serán parte del XXXI Encuentro Nacional de Filosofía denominado «El entramado político, social y cultural como engranaje de una filosofía…

Presentación del libro “Mestizaje cultural y tradiciones de poder” de Francisco Piñón Gaytán

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica PIFFYL Religiosiodad y Cultura invitan a la Presentación del libro “Mestizaje cultural y tradiciones de poder” de Francisco Piñón Gaytán Participan: Dr. Mario Magallón Mtro. Ernesto Gallardo Dra. Julieta Lizaola Modera: Mtro. Jonathan Juárez Lunes 4 de mayo de 2015, Salón de Actos….

A la revolución, en zapatillas

Por Pablo de LLano/Fotografías de Moysés Zúñiga y Saúl Ruiz/Fuente: El País/1 de mayo de 2015 Un año después de la muerte de Luis Villoro, el zapatismo homenajea al filósofo que abrazó su resistencia no violenta Cuando viajaba a Chiapas, Luis Villoro no olvidaba sus zapatillas. “Iba con unos tenis ya viejitos. Casi no le…

La voz de la sierra. ¡Dignidad a los trabajadores!

Este 1° de mayo de 2015, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, con esta aportación que nos ha hecho llegar Luis Guillermo Martínez Gutiérrez, licenciado en filosofía y poeta arribeño de San Luis Potosí. Es nuestra colaboración especial del mes. φ La voz de la sierra. ¡Dignidad a los trabajadores!…