Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Humanidades
Colectivo de Filosofía México-Latinoamericana
invitan al
IV Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana
«Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina»
27, 28 y 29 de Mayo de 2015.
Programa para descargar:
Miércoles 27 de mayo.
9:30 hrs. Inauguración del – IV Coloquio de Filosofía mexicana y latinoamericana «Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina»
Mtra. en Est. Lit. Hilda Fernández Rojas
Directora de la Facultad de Humanidades UAEMex
Comité Organizador.
10:00 a 12:00 hrs.
Conferencia Magistral
“Pasado, presente y futuro de la fenomenología en México.”
Dr. Antonio Zirión Quijano * IIF-UNAM Modera: Dr. Víctor Manuel Hernández Torres
12:00 a 14:00 hrs.
Mesa: Arte y Literatura.
Octavio Paz y el principio de contradicción. Dra. María Luisa Bacarlett * FH-UAEMéx Rulfo: Retazo de miseria y esperanza.
Por: Silvia Yulmaneli Moreno León * FH-UAEMéx.
José María Arguedas en el panorama literario latinoamericano de la década del 60.
Por: Ana Xiuhnelli de la Torre Muñoz * CEL-FFyL-UNAM
El sueño: entre la realidad y la muerte. Un acercamiento a la poseía de Xavier Villaurrutia.
Por: Verónica Medina Rendón y Jesús Montiel Cabrera * FH-UAEMéx.
Modera: Saray Anzaldo Juárez
14:00 a 16:00 hrs.
Música “Sala de usos múltiples”
Intervención musical.
Participación de: Celeste Salinas García, Jean Carlo Casillas Vázquez y
Alfredo de la Cruz Pinal.
16:00 a 18:00 hrs.
Mesa: Filosofía y violencia.
Una crítica a la empleomanía que se da a partir de las próximas elecciones de 2015 en México.
Por: Víctor Manuel Soto Gómez * FH-UAEMéx.
El Suma qamaña en la filosofía aymara frente a la violencia de la sociedad de consumo.
Por: Mtra. Lucia De Luna Ramírez * FFyL-UNAM
El papel de las Humanidades en la transformación de una sociedad violenta.
Por: Dulce Ivonne Díaz Limón * BUAP-FFyL
Breves experiencias de violencia en la «Preparatoria 2 de octubre de
1968″ BUAP: La universidad como espacio de agresión.
Por: José Carlos Arce Romero * BUAP-FFyL
Modera: Luis Ángel Araujo
18:00 a 20:00 hrs.
Mesa: El papel de la Universidad.
La primavera Latinoamericana saldo de los movimientos estudiantiles.
Por: Dr. Alberto Saladino García * FH-UAEMéx.
La filosofía en la Universidad.
Por: Mtro. Ramón Israel Larrauri Rangel.
¿Es posible hacer filosofía fuera de la academia? La divulgación filosófica y el estatus de la filosofía en el S. XXI
Por: Dr. Luis Aarón Patiño Palafox * FFyL-UNAM
La falsa superioridad de las elites. El papel del intelectual en México.
Por: Dr. Víctor Manuel Hernández Torres
Modera: Joana Michel Ramón Fabela.
LO MENCIONAREMOS EN LAS NOTICIAS DE ESTE MARTES A LAS CERO Y DOCE HORAS A TRAVÉS DE http://www.radiosofando.com.mx
A quien corresponda:
¿Qué costo tiene la participación en el IV Coloquio de filosofÃa de FilosofÃa mexicana y latinoamericana?. Estoy muy interesada en la filosofÃa mexicana y latinoamericana. Realicé mi tesis de doctorado sobre el pensamiento hispánico de Vasconcelos en la Universidad Autónoma de Madrid. Quedo a la espera de su respuesta.
Saludos cordiales.
[Firma 2014]