Participan ponentes de instituciones educativas de España, Argentina y México
Chihuahua, Chihuahua.- Cinco conferencias magistrales serán parte del XXXI Encuentro Nacional de Filosofía denominado «El entramado político, social y cultural como engranaje de una filosofía contemporánea», que se realizará en esta ciudad del 4 al 8 de mayo y contará con 170 ponencias de diversas instituciones educativas de España, Argentina y México.
Alan Rentería Rentería, director del comité organizador, Carmen Jazmín Hidalgo Posada, directora de Gestión de Recursos, y Juan Pablo Martínez Ponce, director del Encuentro, invitaron a la ciudadanía en general a participar para que engrandezcan la visión sobre escenarios que contribuyan al mejor desempeño del quehacer filosófico y humanístico.
«Este encuentro no es sólo para la comunidad filosófica, sino para la ciudadanía en general, porque quisimos llevar el pensamiento filosófico a todas las disciplinas y varios niveles escolares».
Este encuentro se realiza gracias a la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Filosofía y Letras, la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, la Asociación Humanista para el Desarrollo Sociocultural (Ahudes) y la Academia Chihuahuense de Lógica.
Alan explicó que la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía es un organismo que se extiende por todo el país, cuenta con varias delegaciones y año con año se convocan estos encuentros para entablar diálogo y crítica constructiva.
Desde hace un año inició la organización del evento, luego de concursar para ganar la sede, por lo que se dieron a la tarea de invitar a ponentes extranjeros y alumnos de España, Argentina y México.
Carmen explicó que la cultura tiene un papel importante en la sociedad, que no se ha sabido atender, por lo que dijo que este encuentro reforzará tres áreas de la vida de una persona.
Destacó que la cultura refuerza el tejido social; «todos sabemos que una persona que tenga acercamiento a la cultura desde temprana edad va a ser más cívica, más responsable y se desarrollará mejor».
Como segundo punto mencionó que la cultura genera innovación, y la innovación está relacionada con las nuevas tecnologías, con la economía del país y, de alguna manera, que existan eventos como el Encuentro genera nuevos pensamientos; el punto tres es que una persona que está permeada en la cultura tiene una forma de afrontar los problemas que se le presentan y encuentra muchas soluciones.
Para reforzar estas tres áreas se contará con 18 sedes en las que se abordarán temas como la ética, política, sociedad, arte, lógica, filosofía de la cultura, bioética, filosofía de la historia, filosofía del lenguaje, crítica literaria y filosofía de la religión, por mencionar algunos.
En total serán 170 ponentes y alumnos de 26 universidades. El primer conferencista magistral será el español Juan Manuel Burgos Velazco, quien es uno de los máximos representantes de la filosofía personalista a nivel mundial, quien el 4 de mayo a las 9:00 horas en el Paraninfo Universitario disertará la ponencia «El personalismo: al servicio de la dignidad humana».
El segundo día estará el doctor Arnoldo Samuel Kraus Weisman, especialista en bioética, la ponencia será «Medicina y tecnología: virtudes y peligros», que tendrá lugar en el Claustro de Maestros de la Facultad de Derecho a las 20:00 horas.
El miércoles 6 de mayo a las 10:00 horas, en Palacio de Gobierno el doctor Javier Horacio Contreras Orozco, director de El Heraldo de Chihuahua, disertará «El miedo es el mensaje. El narco lenguaje de la violencia».
El jueves 7 de mayo será la conferencia del doctor Juan Carlos Moreno Romo que se titula «El fin de la ciudad», que tendrá como sede la Casa Chihuahua a las 19:00 horas.
Para finalizar, el viernes en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros a las 18:00 horas el presidente de la Asociación Filosófica Mexicana, doctor Ambrosio Velasco Gómez, hablará de «Filosofía, humanismo y crítica a la dominación»
Además de las ponencias que realizarán los alumnos y la conferencias magistrales, se contarán con diversos eventos culturales, como la obra de teatro «Abuelita de Batman», un recital y la presentación del libro «Dimitri Shostakovich, genio y drama», a las 20:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, a cargo de Carlos Prieto Jacqué.
Finalmente, dijeron estar muy agradecidos con una serie de instancias que han colaborado durante el año de planeación, entre ellos El Heraldo de Chihuahua, al ser patrocinador oficial, así como las facultades de Derecho, Artes, Filosofía y Medicina, el Instituto de Cultura Municipal y Estatal, y el Seminario de Cultura Mexicana.