27/03/2015 Fuente: La Jornada. Por: Ángel Vargas El sociólogo Pablo González Casanova (Toluca, 1922) ha incidido de manera determinante en el campo de las ciencias sociales a partir de mirar y estudiar la realidad de manera heterodoxa y con imaginación. Así lo sostiene el filósofo Jaime Torres Guillén, autor del libroDialéctica de la imaginación: Pablo González…
Mes: marzo 2015
La educación socialista
Por: Guillermo Hurtado Quisiera recordar en esta ocasión un incidente que ya casi está olvidado por la opinión pública. Se trata del proyecto de los gobiernos de Abelardo Rodríguez y de Lázaro Cárdenas de darle a la educación una orientación socialista. En septiembre de 1933, siendo Abelardo Rodríguez Presidente y Narciso Bassols Secretario de Educación…
Un 28 de marzo muere Wenceslao Roces: un brillante intelectual comunista
Wenceslao Roces, nace el 3 de febrero de 1897 en Soto de Sobrescobrio, provincia de Asturias. Estudió derecho en Oviedo y se doctora en Madrid, con la tesis El caso fortuito en el derecho de obligaciones. Gracias a ella, obtiene una beca para realizar una investigación en Berlín con Rudolf Stammler y Otto Lenel. El…
Convocatoria Primer Coloquio Estudiantil de Filosofía: «Filosofía subversiva: el desafio de la filosofía en el siglo XXI»
La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos invita al Primer Coloquio Estudiantil de Filosofía: «Filosofía subversiva: el desafio de la filosofía en el siglo XXI» A realizarse los días 6,7 y 8 de octubre del 2015 Último día de recepción de trabajos: 15 de abril de 2015 al correo filosofiamorelos@gmail.com
Presentaciones de libros de Mauricio Beuchot y Enrique Dussel en la UACM
En el marco de la I Feria del Libro de la UACM «Elena Poniatowska» se presentarán Hermenéutica, analogía y ciencias humanas de Mauricio Beuchot. Participan: Patricia Díaz Herrera, Jesús Jasso Méndez, Luis Antonio Monzón y Edgar Sandoval Editorial: UACM Martes 24 de marzo de 2015 a las 13:00 horas en el Vestíbulo del auditorio. Plantel…
IV Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana: Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina
La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Colectivo Filosofía Mexicana-Latinoamericana Toluca (Cofimel) y el grupo 32 de Filosofía convocan al: IV Coloquio de Filosofía Mexicana y Latinoamericana: Una crítica a la cultura filosófica en México y América Latina 27, 28 y 29 de mayo del 2015. Fecha límite de…
Programa del II Encuentro Interno de Estudiantes y Pasantes de Filosofía de CONEFI-UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México La Facultad de Filosofía y Letras El Colegio de Filosofía y La Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía sección UNAM Tienen el agrado de presentar el programa del II Encuentro Interno de Estudiantes y Pasantes de Filosofía de CONEFI-UNAM 23 de mazo Sala A …
Conferencias: «¿Pertenencia o identidad?» y «Racismo y Blanquitud en América Latina»
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas RED INTEGRA – Red de Investigación Interdisciplinaria en Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina invitan a las Conferencias: «¿Pertenencia o identidad? Implicancias de dos categorías socioculturales para los derechos indígenas y la lucha contra el racismo.» Impartida por Dr. Álvaro Bello M. Instituto de Estudios Interculturales…
Primer Coloquio de Cultura Centroamericana «Lilian Serpas»: historia, filosofía, literatura y ciencias sociales.
Primer Coloquio de Cultura Centroamericana «Lilian Serpas»: historia, filosofía, literatura y ciencias sociales. 17, 18 y 19 de marzo del 2015 Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Pueden descargar la programación el en link: https://www.dropbox.com/s/gd4axijxhkwl2x4/Cartel%20Centroam%C3%A9rica%20PROGRAMA.pdf?dl=0
Jornada Internacional José Vasconcelos. Una lectura crítica a 90 años de la Raza Cósmica y 80 años de Ulises Criollo
18 de marzo de 2015. Sala de exposiciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Informes en: pensamientoenesp@gmail.com y en destellos.filos.unam.mx Programa Inauguración. 10:00-10:20 horas. Gerardo de la Fuente Carlos Alberto Vargas Pacheco Rogelio Laguna Mesa 1. 10:20-12:20 hrs. Mario A. Escalante (moderador) Luis Aarón Patiño Palafox Renato Huarte Cuéllar Daniel Vargas…
Coloquio Internacional “Miradas sobre Hernán Cortés”
Coloquio Internacional “Miradas sobre Hernán Cortés” Miércoles 18 de marzo de 2015 16:00 hrs. Fundación Canal Calle Mateo Inurria, 2 28036 Madrid Entrada libre/Aforo limitado Se agradecerá confirmar asistencia: unamespana@gmail.com 915235176 http://www.facebook.com/UNAMEspana Programa: Próximos a conmemorar los 500 años de la Conquista de México, los historiadores siguen revisando la figura de Hernán Cortés y las consecuencias…
Historia de la filosofía en el estado, llena de altibajos: Ibarra Ortiz
Por: Gabriel Rodríguez /Fuente: NTR Zacatecas/ 1 de marzo de 2015 Zacatecas. La historia de la filosofía en Zacatecas está llena de altibajos, como en el caso del siglo 19, además de que siempre se vio sujeta a las formas de pensamiento del contexto filosófico nacional; sin embargo, “ha contado con la presencia de diversos…
Necesario conocer y valorar la filosofía de los pueblos indígenas: Ambrosio Velasco
Por MiMorelia.com/ Fotografía: no especifica/ Fuente: MiMorelia.com /9 de marzo de 2015 Presentan libro sobre diversidad cultural desde perspectiva filosófica. Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Es necesario que desde la academia se busque el diálogo con pensadores de las lenguas indígenas para rescatar y reconocer sus tradiciones de pensamiento y reflexión filosófica, porque lamentablemente hoy no tienen…
Diplomados CECAPFI 2015
El Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas(CECAPFI) nos presenta sus diplomados del 2015 Mayor información en: CECAPFI
El pensamiento y obra de Luis Villoro, a un año de su desaparición
Por Redacción/ Fuente: La voz de Michoacán/ Fotografía: No especifica/6 de marzo de 2015 La literatura de Luis Villoro “es filosofía viva, producto de su diálogo reflexivo y crítico, son textos pensantes, filosóficos en acción, sus libros reflejan la pluralidad de temas y enfoque filosóficos en los que integra su análisis epistemológico y su compromiso…