La XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería nos invitan a la presentación del libro Filosofía ¿para qué? del Dr. Gabriel Vargas Lozano También compartimos la reseña que nuestro compañero Moisés Rodríguez realizó de la obra: Reseña de Filosofía ¿para qué?
Mes: febrero 2015
Democracia y sistema político mexicano I
Por: Moisés Rodríguez Rosales Introducción. Actualmente ¿Cuáles son los elementos que nos permiten hablar de “democracia” en una sociedad dada? ¿Existe algo así como un “sistema democrático” en México? ¿Cómo podemos caracterizar el sistema político en el que nos encontramos? Estas y muchas otras preguntas son las que una gran parte de la población se…
Novedad editorial: Antología filosófica mexicana del Siglo XVI
Antología del Siglo XVI Catalina Pliego Ramos (Compiladora) Editorial: Porrúa Personal Print (P3). Sello Novohispania. México, 2014 ISBN: 9786075151359 Páginas: 506. Precio: $320.00 Selección de textos y biografías: Ma. del Carmen Rovira Gaspar, Virginia Aspe Armella, Catalina Pliego Ramos, Héctor Eduardo Luna López, Luis Patiño Palafox, Rocío Cisneros, Beatriz Montalvo. Contacto personal para ventas: Héctor…
Aniversario luctuoso de Simón Rodríguez
Simón Rodríguez, falleció un 28 de febrero de 1854 en Paita, Perú. Fue un destacado filósofo y educador venezolano del siglo XIX. Mentor de Simón Bolívar y de Andrés Bello, influyendo decisivamente en el carácter y pensamiento del primero. Escribió a favor de la libertad de los pueblos americanos, del respeto a la autodeterminación política…
Un 22 de febrero de 1926 nace Miguel León- Portilla
Nació en la ciudad de México el 22 de febrero de 1926. Fue elegido el 13 de octubre de 1961 para ser el ocupante 9.° de la silla VII. Tomó posesión el 27 de julio de 1962. Entre sus obras destacan Visión de los vencidos, 1959; Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y…
Ciclo de cuatro mesas redondas en honor al filósofo
El Colegio Nacional nos invita al
Circulo de Estudios sobre Filosofía Mexicana
La Universidad Autónoma de Querétaro y la Facultad de Filosofía convocan al Círculo de Estudios sobre Filosofía Mexicana Objetivo: Crear una visión contextualizada del pensamiento filosófico mexicano, que permita la valoración del pensamiento nacional. Dirigido a: Profesores, estudiantes y público general. Dinámica: Sesiones de análisis de textos-fuente y debate. Sesiones: Quincenales. Del 12…
Convocatoria para el II Encuentro Interno de Estudiantes y Pasantes de Filosofía de CONEFI-UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México La Facultad de Filosofía y Letras El Colegio de Filosofía y La Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía en su sección UNAM Convocan a II Encuentro Interno de Estudiantes y Pasantes de Filosofía Reflexión y crítica: de la academia a la circunstancia a realizarse los días…
Ciclo de Conferencias-Curso «La filosofía mexicana en los Estados Unidos: Un encuentro con el grupo Hiperión»
El Instituto de Investigaciones Filosóficas «Luis Villoro» El Cuerpo Académico «Filosofía de la Cultura» Invitan al Ciclo de conferencias-Curso La filosofía mexicana en los Estados Unidos: Un encuentro con el grupo Hiperión Impartido por el Dr. Carlos Sánchez (Universidad de San José, California) La cita será de lunes a viernes, del 23 al 27 de…
Presentaciones de Libros del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan Presentaciones de libros 2015-2 Coordinadora: Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar φ Salón de Actos, FFyL, UNAM φ 9 de febrero. 17:00 hrs. México y su moral, de José Alfredo Torres. Moderadora: Dra. Ma. del…
44 códices del México antiguo, disponibles para descarga en internet
Por la Redacción/ Fuente: Aristegui Noticias/5 de Febrero, 2015 7:57 pm El INAH lanzó una versión web de la exposición Códices de México, visitada por 300 mil personas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrió el sito Codices.inah.gob.mx en el que ponen a disposición de los usuarios de internet para su descarga los 44…
Seminario: Filosofía desde América Latina
La Universidad La Salle, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Círculo Estudiantil de Filosofía invitan al Seminario: Filosofía desde América Latina Inicia el 13 de febrero de 2015. De 13:00 a 15:00 hrs. Salón 22 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, ubicada en el campus II de la…
El 5 de febrero de 1590 muere Fray Bernardino de Sahagún
El 5 de febrero de 1590 muere Bernardino Ribeira en Nueva España. Nacido en el pueblo leonés de Sahagún (de donde tomó su nombre), España en 1499 o 1500. Hoy en día Fray Bernardino de Sahagún es considerado uno de los mas importantes investigadores y recopiladores de la cultura nahua. Estudió en Salamanca y llegó a la Nueva…
Presentación del libro «México y su moral» de José Alfredo Torres
La Universidad Nacional Autónoma de México La Facultad de Filosofía y Letras El Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro México y su moral de José Alfredo Torres Modera: Ma. del Carmen Rovira Gaspar Participan: Guillermo Hurtado Pérez Gabriel Vargas Lozano Gerardo de la Fuente Lora y el autor….
2do Coloquio de Filosofía Latinoamericana
2 Coloquio de Filosofía Latinoamericana EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA EN LA ACTUALIDAD La Academia de Filosofía Latinoamericana y los Cuerpos Académicos Epistemología y Axiología, y Cibernética, Erótica, Teología y Filosofía, convocan al 2 COLOQUIO DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA A realizarse en la última semana de abril del 2015, en las instalaciones del…