PRESENTACIÓN DEL LIBRO Reivindicar la memoria. Epistemología y metodología sobre historia de la filosofía en América Latina Participan Comentaristas: María del Carmen Rovira Gaspar y Adalberto Santana Hernández Autor: Alberto Saladino García Moderador: Juvenal Vargas Muñoz 5 de diciembre, 12:00 horas SALA DE USOS MÚLTIPLES Dr. José Blanco Regueira, Faculta de de Humanidades, Ciudad Universitaria,…
Mes: noviembre 2012
Edmundo O´Gorman será una de las Personas Ilustres
MÉXICO | Miércoles 21 de noviembre de 2012 Notimex | El Universal φ El historiador mexicano, quien fue parte de la Academia Mexicana de la Lengua, se unirá en la Rotonda con las personalidades que han dejado su huella en la cultura del país. Proveniente de una familia en la que las artes y la…
Coloquio Nacional «Pensamiento y Vida de Luis Villoro en sus 90 años»
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo El Instituto de Investigaciones Filosóficas «Luis Villoro» Y la Facultad de Filosofía y Letras «Samuél Ramos» Invitan Lunes 3 y Martes 4 de Diciembre de 2012 (Clic en las imágenes para ver el programa completo)
106 años del nacimiento de Edmundo O´Gorman
… Hasta que, por fin, vino alguien a descubrirme… Edmundo O´Gorman nació el 24 de Noviembre de 1906 en la Ciudad de México, estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho, se licenció en 1928 y ejerció como abogado durante poco más de una década. En el año de 1937 publica su primer trabajo histórico…
Convocatoria: 1er Encuentro Regional CONEFI-UNAM
La Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía Sección UNAM Invita Primer Encuentro Interno «Construcción y ruptura: Manifestaciones del pensamiento» Recepción de ponencias hasta la media noche del 1° de Enero de 2013.
Filosofía mexicana. Retos y perspectivas. Reseña
Filosofía mexicana. Retos y perspectivas. Muñoz Rosales Victórico (coord.) México: Torres asociados, 2009. pp.117. Por Juan Carlos García ¿Existe algo que pueda llamarse filosofía mexicana? En caso de que exista, ¿en qué consiste? ¿Cuáles son sus características? ¿Es necesario ser mexicano para hacer filosofía mexicana? ¿Por qué se habla de filosofía mexicana y no simplemente…
90 Aniversario luctuoso de Ricardo Flores Magón
“Bendito momento aquel en que un pueblo se yergue. Ya no es el rebaño de lomos tostados por el sol, ya no es la muchedumbre sórdida de resignados y de sumisos, sino la hueste de rebeldes que se lanza a la conquista de la tierra ennoblecida porque al fin la pisan hombres (…) La rebeldía…
Una situación no imaginada: un trabajador enajenado
Por Iris Yadel Chávez Vamos a pensar rápidamente, no en una situación hipotética, sino en una situación real de nuestro contexto, un hecho actual: una persona se encuentra laborando en una empresa, digamos en una franquicia de aquellas que vienen de Estados Unidos de América, una, la que sea. No sabemos cómo es su vida,…
Encomian a Bolívar Echeverría por ser un humanista radical
México|17 de noviembre del 2012|Por Arturo Jiménez| Periódico La jornada En un homenaje a la persona comprometida, al filósofo crítico y al humanista radical se transformó la presentación de libro Bolívar Echeverría: crítica e interpretación, en la que participaron Adolfo Gilly, Luis Hernández Navarro, Mauricio Beuchot, Ricardo Pérez Montfort y Federico Álvarez. La presentación fue…
La RIEMS «va contra la tradición humanística y de ciencias sociales en el país e Iberoamérica»
φ Urgente, la enseñanza de la filosofía para desarrollar un pensamiento crítico φ Error, desaparecer la materia del bachillerato, coinciden académicos en el primer congreso Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 43 La filosofía no sólo es necesaria, sino urgente, pues nos han arrebatado la palabra, y el diálogo se ha roto o…
El filósofo marxista Gabriel Vargas Lozano cumple 65 años
GABRIEL VARGAS LOZANO (Guadalajara, Jalisco, 16 de noviembre de 1947), es un filósofo marxista mexicano, reconocido por su perseverante labor en favor de la filosofía en México. Su obra y pensamiento se desarrollan en los campos de la filosofía política —teorías sobre democracia, socialismo, marxismo, pensamiento crítico, historia de la filosofía— y filosofía en México….
Homenaje a Ricardo Flores Magón por su 90 aniversario luctuoso
FFyL-UNAM. Salón de Actos. 20 de noviembre. 10 A.M.
Entrevista del CEFIME a Guillermo Hurtado, ex director del IIF-UNAM
A finales de octubre del año en curso, el Dr. Guillermo Hurtado Pérez, ex director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, nos concedió una entrevista al Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana. En ella se abordan temas como el movimiento en defensa de la filosofía y las humaniades de 2008, protagonizado por el…
Sor Juana Inés y Francisco Javier Alegre, natalicios
Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz Hace 361 años nació en San Miguel Nepantla, Edo. de México la gran humanista novohispana Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. Queremos recordar la importancia del pensamiento y figura de la Décima Musa con una selección…
Coloquio de divulgación de la filosofía: «La vida examinada. La cultura filosófica a través de la divulgación»
El Círculo de Divulgación Filosófica de la Facultad de Filosofía y Letras, y el Posgrado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM invitan al Coloquio de divulgación de la filosofía «La vida examinada. La cultura filosófica a través de la divulgación» este lunes 12…