“Bendito momento aquel en que un pueblo se yergue. Ya no es el rebaño de lomos tostados por el sol, ya no es la muchedumbre sórdida de resignados y de sumisos, sino la hueste de rebeldes que se lanza a la conquista de la tierra ennoblecida porque al fin la pisan hombres (…) La rebeldía es la vida: la sumisión es la muerte”
Ricardo Flores Magón, en Regeneración, 10 de septiembre de 1910.
Ricardo Flores Magón a lado de lo que era una portada del periódico Regeneración.
A 90 años de la muerte de un gran filósofo político, periodista, escritor y pensador revolucionario, no sólo lo recordamos, también reconocemos la vigencia de su pensamiento; ferviente luchador libertario que a través de sus incesantes denuncias en el periódico Regeneración, hizo públicos los hechos de corrupción, supresión de libertades y violencia que se vivían bajo el régimen porfirista. Ricardo Flores Magón nació en Oaxaca, México el 16 de septiembre de 1873. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y cursó la carrera de Jurisprudencia. Murió el 20 de Noviembre de 1922 a los 49 años, cumpliendo una condena de 20 años en la prisión de Leavenworth, Estados Unidos.
Pese a los actos de represión en su contra, los encarcelamientos y demás, no se detuvo en su labor, por lo que ha sido considerado uno de los precursores intelectuales de la Revolución Mexicana, pues al hacer llegar a los trabajadores la información necesaria para luchar por la tierra, justicia, libertad, por su propio derecho a vivir y ser feliz, logró que ellos se asumieran como hombres y buscaran lo que les correspondía. No sólo fue un hombre preocupado, también fue un hombre que con hechos concretó sus ideales, que prefería morir atravesado por una bala defendiendo su derecho, que vivir aplastado por la paz del sistema capitalista que sólo beneficiaba a los explotadores y tiranos.
El 19 de Noviembre de 1910 a 24 horas de que estallara la Revolución, nuestro revolucionario manifestó su fraternidad ante sus camaradas en defensa de las reivindicaciones populares, he aquí un breve fragmento de tal artículo:
“La revolución va a estallar de un momento a otro. Los que por tantos años hemos estado atentos a todos los incidentes de la vida social y política del pueblo mexicano, no podemos engañarnos. Los síntomas del formidable cataclismo no dejan lugar a la duda de que algo está por surgir y luego por derrumbarse, de que algo va a levantarse y algo está por caer. Por fin, después de treinta y cuatro años de vergüenza, va a levantar la cabeza el pueblo mexicano, y por fin, después de esa larga noche, va a quedar convertido en ruinas el negro edificio cuya pesadumbre nos ahogaba. (…) ¡Adelante, compañeros! Pronto escucharéis los primeros disparos; pronto lanzarán el grito de rebeldía los oprimidos. Que no haya uno solo que deje de secundar el movimiento, lanzando con toda la fuerza de la convicción este grito supremo: ¡Tierra y Libertad!”.
Ricardo Flores Magón, en Regeneración, 19 de noviembre de 1910.
Para seguir recordando a Magón, les compartimos el trailer de un cortometraje que da cuenta de su vida y pensamiento revolucionario, así como de varios momentos en los que se vio reprimido debido a sus constantes acciones de rebeldía ante un régimen dictatorial como el de Porfirio Díaz.
Productor: C.R.O.C. / Mariana Chagolla / F. Robles/O. Noceda Director: Fabián Robles / Julián Robles. Director de Fotografía: Omar Noceda. Director de Arte: Gerardo Álvarez. Formato: DV CAM, elaborado en México, febrero 2008.