Encomian a Bolívar Echeverría por ser un humanista radical
Follow @FilosofiaMexico
Su muerte representó un duro golpe para la izquierda intelectual de México. Desde sus trincheras, los cinco fueron figuras clave de la vida cultural del país, críticos infatigables del poder, parte sustantiva de su conciencia crítica y referencias éticas indiscutibles.
profunda crisis político-moralque vive el país, agregó Hernández Navarro, ellos proporcionaron herramientas excepcionales para comprender la
conflictiva y desesperanzadora situación actual.
una enorme pintura mural a muchas manos, comentó varios de los textos.
Cada uno entabla su diálogo con las ideas y el recuerdo de Bolívar, como una música en la cual intervienen muchas voces que entonan cantos distintos pero armónicos, una polifonía, lo que consideró logro de los compiladores y virtud de los participantes.
(El libro) es vasto, porque así era el saber del maestro. Es sencillo, porque así era Bolívar y su andar en el mundo. Es difícil, porque son muchas las voces y diversas las ideas y las obsesiones de quienes nos hablan de sus diálogos con Bolívar Echeverría y de cuánto recibieron y cuánto intercambiaron con él a manera de dones, pues esa y no un comercio es la relación intelectual y afectiva que en estos casos se establece.
como se ve en los textos de la escolástica barroca sobre el justo precio, la justicia distributiva y otros. Y abundó:
Bolívar quería el paso de un marxismo romántico a un marxismo barroco. Es decir, no quedarse en la vivencia individualista, por genial que esta fuera, de la socialización, sino pasar a la comunitaria, aunque no sea tan incendiaria y tremendista. Es una teología revolucionaria, en la línea de Benjamin. Deja más espacio para excepciones en las que se reconoce al otro.
Logró poner sobre la mesa la importancia de los creativismos y las transgresiones como métodos, no sólo para el análisis cultural sino sobre todo como recursos para trata de entender los tiempos que vivimos.
No sólo amplió los campos conocidos de la investigación sino que inauguró otros que no imaginábamos sobre el ser, la modernidad, nuestra América.