Hace 361 años nació en San Miguel Nepantla, Edo. de México la gran humanista novohispana Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.
Queremos recordar la importancia del pensamiento y figura de la Décima Musa con una selección videos que se han hecho apropósito de su vida y obra. ¡Disfrútenlo!
1) Una película que se realizó en 1935 acerca de la vida de Sor Juna fue Sor Juana Inés de la Cruz, producción a cargo de La Mexicana Elaboradora de Películas, bajo la dirección de Ramón Peón. Su reparto lo conforma: Andrea Palma (Juana de Asbaje), Alfredo del Diestro (Padre Nuñez de Miranda, Mimí Derba (Doña Leonor Carreto, Virreina de Mancera), entre otros.
2) Uno de sus textos que se clasifica en la producción filosófica fue el Primero Sueño. La importancia de este texto es transcendente porque además de ser el único texto escrito por convicción propia, las ideas que maneja son totalmente filosóficas. Encontramos conceptos metafísicos que van conformando la idea de un cosmos, universo, mundo, etcétera. Les compartimos un fragmento de la puesta en escena “Primero sueño“, cuya interpretación es llevada a cabo por la actriz Jesusa Rodríguez:
3) Finalmente los invitamos a leer el artículo escrito por nuestra compañera Iris Yadel acerca de esta obra filosófica de Sor Juana.
283 años del nacimiento de Francisco Javier Alegre
El día de hoy también conmemoramos el nacimiento del filósofo humanista Francisco Javier Alegre, jesuita criollo que nacería en Veracruz el 12 de noviembre de 1729.