Exposición “Códices de México, memorias y saberes”

Fuente: Codices de México
Los códices constituyen una de la fuentes más importantes para acercarnos a las culturas antiguas de México. Son memoria del alto grado de desarrollo cultural, científico y artístico de los pueblos originarios de nuestros país.
Elaborados sobre diferentes materiales, representan sistemas complejos de creencias y saberes que abarcan todos los ámbitos de la vida: registros geográficos, históricos, económicos, calendáricos y simbólicos.
Los códices mexicanos contienen y preservan esa sabiduría ancestral. La vigencia de estos documentos no se limita al pasado; aún hoy las comunidades recurren a ellos como fuente histórica, respaldo legal y símbolo de identidad.
La exposición Códices de México, memorias y saberes celebra  los 50 años del Museo Nacional de Antropología y los 75 años del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por primera vez, en su historia, los códices resguardados en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia se muestran al público para compartir su belleza artística, la profundidad de su contenido y su relevancia universal.

Códices de México

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. ma. del rosario de f. garcia dice:

    Me gustan los temas..gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s