La carrera tardía de un marxista heterodoxo: Adolfo Sánchez Vázquez

Francisco Vázquez García | 14.07.11 PRESENTAR al algecireño Adolfo Sánchez Vázquez como filósofo marxista, integrado en la última generación de los intelectuales españoles exiliados en México, es un tópico de manual. Cuando llegó a Veracruz en junio de 1939, Sánchez Vázquez no era aún un filósofo; apenas había comenzado sus estudios universitarios. Contaba, eso sí,…

161 aniversario luctuoso de José María Luis Mora

Luis Mora, nacido en Guanajuato en 1794, fue teólogo, abogado, filósofo y político. Promotor de las artes y ciencias y miembro de varios institutos cultrales. En algún momento de su vida perteneció al rito masón «escocés», aunque después criticaría la participación de los masones en la política. Fue parte de la Dirección General de Instrucción…

Miguel Hidalgo y Costilla

Nació en la Hacienda de San Diego Corralejo, Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Murió fusilado en Chihuahua un 30 de julio de 1811. Realizó estudios de Gramática y Retórica, Filosofía y Teología de 1766 a 1780 bajo la dirección de José Pérez Calama en el Colegio de San Nicolás de Valladolid. Entre los…

Intelectuales lamentan la ausencia irremplazable de Sánchez Vázquez

Luis Villoro: «Fue representante de un marxismo libertario; estuvo en contra de toda dictadura» El fallecimiento del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez provocó conmoción en el medio intelectual, en instituciones culturales y en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Consejo Nacional para la Cultura…

¿Quién fue Adolfo Sánchez Vázquez?

Escritor, filósofo y profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, adoptó una versión abierta, renovadora y crítica del marxismo Nacido en Algeciras, Cádiz, España el 17 de septiembre de 1915, Adolfo Sánchez Vázquez, fue escritor, filósofo y profesor. En 1939 emigró a México durante la Guerra Civil, donde obtuvo un…

Fallece el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez

El Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana lamenta la sensible pérdida del filósofo marxista Adolfo Sánchez Vázquez, uno de nuestros más grandes pensadores, coherente y comprometido, quien falleció hoy a los 95 años de edad en la Ciudad de México. Asimismo, nos solidarizamos con sus familiares y amigos. ——————- La Jornada en línea / 08/07/2011…

Premio Libertador al Pensamiento Crítico para «El orden del Capital»

Alejandro Serrano El libro de Ediciones Akal «El orden de El Capital» (Akal) de los españoles Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero es el ganador de la sexta edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico. Podéis leer nuestra reseña de este título aquí. Este galardón, que según el ministro venezolano del Poder Popular para…

Universidad Autónoma de Santo Domingo recuerda a Pedro Henríquez Ureña

UASD ofrece panel sobre pensamiento, vida y obra de Henríquez Ureña El director de la Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Francisco Acosta, dijo que Pedro Henríquez Ureña debe ser considerado como el gran humanista de América e invitó a la sociedad dominicana a conocer lo que es su pensamiento,…

Rescatan vigencia de la filosofía de Juan de Palafox y Mendoza

Madrid, 30 Jun. (Notimex).- La filosofía y principios del obispo Juan de Palafox y Mendoza tienen vigencia en la actualidad, al poder ser aplicados a indígenas, desposeídos, desempleados y en cuestión de género, afirmó la académica mexicana Leticia Gámez Pérez. Al presentar aquí su libro «Don Juan de Palafox y Mendoza. El sentido humanista del…