El Seminario Internacional de Historia y Filosofía de las Religiones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Juárez del Estado de Durango a través del Instituto de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Jurídicas; y el Colegio de Chihuahua convocan a colaborar con trabajos inéditos para la integración del libro: Eranos: Nuevas Investigaciones de Filosofía en el Norte de México. Este libro será co-editado por las Universidades convocantes y alguna editorial comercial de reconocido prestigio (FCE, Fontamara) durante el año 2018.
La invitación está dirigida a los investigadores y académicos nacidos o radicados en el norte de México dedicados a las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales interesados en temas filosóficos actuales.
1. Los textos remitidos deberán enfocarse en alguno de los siguientes temas filosóficos:
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la religión
Filosofía del derecho
Filosofía del arte
Filosofía política
Filosofía de la matemática
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la mente
Lógica
Epistemología
Metafísica
Estética
Ética
Filosofía de algún aspecto relevante del norte de México
Historia e historiografía de la filosofía contemporánea
2. Las contribuciones serán ensayos filosóficos escritos en tipografía Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de espacio y medio. Contarán con bibliografía al final del texto y notas al pie de página. Incluirán un resumen en castellano de no menos de 600 palabras y no más de 800. Tendrán una extensión de entre 25 y 30 cuartillas (incluyendo resumen y bibliografía). El texto estará acompañado de cuatro a cinco palabras clave.
3. Sólo se recibirán textos inéditos y originales escritos en castellano o en inglés.
Cronograma:
I. Los autores se dirigirán al Comité Editorial expresando su deseo de colaborar en el volumen y enviarán el título tentativo de la colaboración, así como el resumen y palabras clave al siguiente correo electrónico: investigacionesdefilosofia@gmail.com
Se recibirán propuestas hasta el 15 de octubre del 2017.
II. El Comité Editorial asignará la revisión de los resúmenes a un reputado grupo de especialistas encargado de determinar la pertinencia y originalidad de cada propuesta. Se comunicará la resolución a los autores a más tardar el 15 de noviembre del 2017.
III. Los autores que hayan sido seleccionados para enviar su contribución en extenso, tendrán hasta el 01 de marzo del 2018 para enviar su trabajo completo y el resumen en inglés.
IV. Los resultados del arbitraje riguroso se darán a conocer a más tardar el 31 de mayo de 2018.
Se lanza la presente convocatoria a los 21 días del mes de junio de 2017.
Los coordinadores
Dr. Damián Islas Mondragón, Universidad Juárez del Estado de Durango.
Dr. Jorge Ordóñez Burgos, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.