Novedad editorial: Éranos: Investigaciones de Filosofía en el Norte de México (Disponible para su libre descarga al final de la entrada) Coordinador: Jorge Ordóñez Burgos Prólogo: Ma. del Carmen Rovira Gaspar Autores: Elsa Aranda Pastrana, Víctor Zorrilla Garza, Bertha Alicia Cervantes, et. al. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, 2016. «El libro que el lector…
Mes: junio 2017
XX Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica
XX Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica 7° Simposio Internacional de Investigación en Lógica y Argumentación Del 6 al 10 de noviembre de 2017. Sede: Universidad Popular Autónoma de Puebla. Más información: Academia Mexicana de la Lógica
Jornadas sobre Educación, Género y Nación
El Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) en colaboración con el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL-UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y el Instituto Iberoamericano en Berlín (IAI), invita a especialistas, investigadores y estudiantes de doctorado y licenciatura interesados en reflexiones sobre educación, género y nación en…
VIII Congreso de Filosofía Latinoamericana hoy
El seminario permanente de Historia de las Ideas inivita a profesores, estudiantes, investigadores, especialistas y público en general a participar en el «VIII Congreso de Filosofía Latinoamericana hoy» que se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Campus Culiacán el 15, 16 y 17 de Noviembre de 2017. La recepción de ponencias…
Convocatoria
Congreso internacional «Posglobalización, Descolonización y Transmodernidad» Se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre de 2017 Sedes: Universidad Autónoma de Cuidad Juárez y The University of Texas at El Paso. Envío de resúmenes hasta el 30 de Junio al correo afylmx@gmail.com
Descolonizó Miguel Hidalgo el pensamiento de la Nueva España.
Redacción/Quadratín | 16 de junio de 2017 | 15:14 MORELIA, Mich., 16 de junio de 2017.- Con sus estudios de Teología y en la práctica docente, don Miguel Hidalgo y Costilla buscó “descolonizar” el pensamiento de sus jóvenes estudiantes a través de la enseñanza de la ciencia aplicada, con una finalidad de beneficio…