La ley natural en el pensamiento franciscano. Su presencia en Nueva España

Novedad editorial: La ley natural en el pensamiento franciscano. Su presencia en Nueva España Autora: Verónica Murillo Gallegos Policromía. Servicios Editoriales. Zacatecas, México. 2016. 117 págs. «La Dra. Murillo Gallegos estudia en particular las ideas sobre la ley natural, la autoridad y la diversidad cultural, temas discutidos en el medioevo y temprana edad moderna, y…

Convocatoria: Congreso Nacional de Filosofía Mexicana y Latinoamericana. La filosofía ante la coyuntura actual de América

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Nacional Autónoma de México Sociedad de Estudios en Filosofía Mexicana y Latinoamericana Colectivo de Filosofía Mexicana y Latinoamericana Convocan a estudiantes, profesores, investigadores y público en general, interesados en difundir, analizar y comentar la labor de las humanidades. Congreso Nacional de Filosofía Mexicana…

Ciclo de Conferencias Magistrales del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana 2018-1

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana invitan al CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES 2018-1 (agosto – diciembre de 2017) AGOSTO  31. Dr. José Luis Balcárcel Ordóñez. Perspectiva posible de la liberación latinoamericana.  SEPTIEMBRE  14. Mtra. Tania Ortiz Guadarrama. José Torres Orozco…

Curso: Filosofía mexicana del siglo XX

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Filosofía invitan al Curso de Filosofía mexicana del siglo XX: conceptos y tendencias. (Vasconcelos, Gaos, Uranga) Imparte: Raúl Trejo Villalobos Miércoles 23 de agosto. 16 hrs. Seminario 1 del Foro Experimental «José Luis Ibáñez» Jueves 24 de agosto. 16 hrs. Sala de videoconferencias…

II Jornadas Internacionales de Filosofía y Literatura de la Cátedra José Revueltas

GUANAJUATO, Gto.- A casi 4 años de su existencia, la Cátedra José Revueltas de la Universidad de Guanajuato (UG), ha construido una red de trabajo académico que ha consolidado los estudios sobre la relación que existe entre la filosofía y la literatura. La labor que realizan los responsables de la Cátedra, tanto del Departamento de Letras Hispánicas y el Departamento de Filosofía, rinde…

Mesa redonda: Filosofía mexicana del siglo XX

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Proyecto PAPIIT IN-404016, invitan a la Mesa redonda FILOSOFÍA MEXICANA DEL SIGLO XX La crítica de Lombardo Toledano a la Revolución Mexicana. GUILLERMO HURTADO PÉREZ El resurgimiento actual del humanismo republicano. AMBROSIO VELASCO GÓMEZ Filosofía mexicana: evolución…

Simposio: El exilio español de 1939 y la filosofía en México

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras y el Conejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, invitan al Simposio El exilio español de 1939 y la filosofía en México 17 y 18 de agosto de 2017 Coordinación: Carlos Oliva (UNAM) Antolín Sánchez Cuervo (Instituto de Filosofía-CSIC) Ambrosio Velasco Gómez (UNAM)…

Auspicia UABJO el segundo ‘Congreso de historia y filosofía de la medicina’

Bajo el título de “La biografía médica”, del 19 al 21 de octubre próximo reúne a 26 especialistas de la UNAM, BUAP y UABJO para compartir conocimientos con el estudiantado Comunicado UABJO. CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) será sede del segundo Congreso regional de historia y filosofía de la…