Luis Villoro, la figura más completa de la filosofía mexicana: investigador

el


Screenshot_32_92

Por: No especifíca/ Foto: No especifíca/ Fuente: Crítica política/ 4 de septiembre de 2014
Luis Villoro quizá sea el filósofo más importante, más destacado, la figura más completa de la filosofía mexicana hasta ahorita, afirmó Mario Teodoro Ramírez Cobián, presidente de la Asociación Filosófica de México.
El también miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, participó en el homenaje que la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le rindió a Villoro, filósofo, investigador, académico y diplomático mexicano.
“Claro, sin desconsiderar o descalificar para nada otras posturas de nuestra historia intelectual y cultural, donde hay, claro, bastantes pensadores muy valiosos, pero, desde mi punto de vista es el más significativo por una razón: porque manteniendo este compromiso con el rigor filosófico, con la búsqueda de la verdad por sí misma, sin ninguna otra determinación, Villoro no daba la espalda a su realidad”, apuntó.
Ramírez Cobián añadió que el hoy homenajeado “trataba de pensar su mundo concreto sin renunciar a ese carácter universal de la filosofía, es decir, sin convertir a la filosofía en una doctrina o en una ideología”.
Y el punto fundamental de esta postura -puntualizó- se centra precisamente en la concepción de la filosofía de Luis Villoro como crítica de la ideología, como alternativa al pensamiento ideológico, y por pensamiento ideológico Villoro entiende un pensamiento no falso, sino irreflexivo o infundado.
Villoro nació en Barcelona, España, el 3 de noviembre de 1922 y muere en la Ciudad de México, el 5 de marzo de 2014; hizo su Doctorado en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El reconocimiento a la vida y obra de Villloro estuvo a cargo del académico de la EFyL, Juan Carlos Ayala Barrón, quien leyó un texto de Ambrocio (sic) Velasco, vicepresidente de la Asociación Filosófica de México, sobre la vida y obra del importante pensador mexicano.
El evento estuvo presidido por el director de la Escuela de Filosofía y Letras, José Luis Rodríguez Serrano, quien hizo una semblanza de la trayectoria académica y el pensamiento de Luis Villoro Toranzo.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s