22 años de la muerte de Eli de Gortari

el

Eli de GortariEli Eduardo Gortari de Gortari, fue un filósofo mexicano que nació el 28 de abril de 1918 en la Ciudad de México y falleció el 29 de julio de 1991. No sólo se interesó por la relación que se tenía que establecer entre la filosofía y la ciencia, tanto en la investigación como en la docencia, sino que también hizo parte de sus compromisos la intervención en las actividades políticas de su entorno.

Sus investigaciones estaban orientadas hacia la lógica formal y lógica dialéctica, filosofía de la ciencia e historia de la ciencia, pues se dio a la tarea de vincular la filosofía con la ciencia. Antes de obtener la maestría en filosofía Magna Cum Laude con la tesis La Ciencia de la lógica, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1949, obtuvo el título de ingeniería municipal y sanitaria en la Escuela de Ingeniería Municipal de la Secretaría de Educación Pública en 1942. En 1955 se doctoró en filosofía con la tesis Teoría del juicio y de la inferencia en la lógica dialéctica.

Desempeñó el cargo de rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 1961 a 1963.

Participó en el movimiento estudiantil de 1968, defendió a los estudiantes universitarios de los ataques que padecían por el gobierno federal de Gustavo Díaz Ordaz. De ahí que formó parte de la Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior  y de la Comisión de Honor y Justicia, por ello fue encerrado en la cárcel preventiva de Lecumberri, a partir del 18 de septiembre del mismo año hasta el 26 de enero de 1971.

Fue presidente de la Asociación Filosófica de México entre 1975-1977. Desde el año 1986 fue investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, donde además fue decano en 1963. En 1988 apoyó la candidatura para presidente de su sobrino Carlos Salinas de Gortari, aunque años después en 1991, antes de su muerte, fue opositor de su gobierno.

Elí de Gortari fue uno de los marxistas más sobresalientes del siglo XX en América Latina, Adolfo Sánchez Vázquez, uno de sus alumnos, veía en él a un gran pensador y ser humano, quien con sus ideas confrontó al positivismo. Fue militante de izquierda y estuvo vinculado al Partido Comunista.

Entre sus obras podemos encontrar: Introducción a la lógica dialéctica, La ciencia en la Historia de México, La ciencia de la lógica, El método dialéctico, La reforma universitaria de ayer y hoy, Ciencia y conciencia en México, etcétera.

Les compartimos La lógica dialéctica de Eli de Gortari por Adolfo Sánchez Vázquez, publicada en la revista Diánoia, donde se concibe a la lógica de manera dialéctica y se enfoca en una teoría de la dialéctica misma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s