Miguel Ramos Arizpe, muere el 28 de Abril de 1843 en la Cuidad de México.
José Miguel Rafael Nepomuceno Ramos Arizpe nació el 15 de febrero de 1775 en el Valle de las Labores, San Nicolás de la Capellanía en Coahuila.
Concluyó sus estudios de bachiller en filosofía, cánones y leyes en Guadalajara.
En enero de 1803 el obispo de Monterrey lo ordena sacerdote en México
En México, en el año de 1810 se recibe de abogado tras cursar la carrera de jurisprudencia, Más adelante alcanzó el grado de doctor en leyes, el cual le otorgó la Audiencia de Nueva España.
Escribió Memoria sobre el estado natural, político y civil de su provincia y las del Nuevo Reino de León, Nuevo Santander y Texas, donde expuso una amplia descripción de la situación de esas provincias.
Por sus ideas liberales e independentistas, en mayo de 1814 por órdenes de Fernando VII fue perseguido y encarcelado acusado de estimular las insurrecciones de Chile, Buenos Aires, Caracas, Santa Fe, Quito y México.
El 19 de noviembre de 1823 Don Pablo de la Llave, ministro de Justicia, le solicito presentar un proyecto de constitución y el 1 de febrero de 1824 fue aprobada un Acta Constitutiva, basada en gran parte en el proyecto de Arizpe.