Novedad editorial: Análisis crítico de textos filosóficos. Siglo XVI
Autores: Virginia Aspe Armella (compiladora y prólogo), Ma. del Carmen Rovira Gaspar, Catalina Pliego Ramos, Héctor Eduardo Luna López, Luis Patiño Palafox, Rocío Cisneros Beltrán, Beatriz Montalvo Núñez.
Novohispania, Porrúa Print. México, 2016, 272 págs.
La colección Novohispania abre una serie de tres libros denominados Antologías, siglos XVI-XVIII, con tres respectivos tomos de análisis de los textos presentados para poner en manos del estudiante universitario de filosofía las fuentes originarias de la reflexión mexicana. Este esfuerzo monumetal no ha seguido exclusivamente la presentación de los autores y textos más importantes y conocidos de la tradición filosófica novohispana, sino que abre espacio a autores relevantes que se han trabajado poco, como es el caso del español Juan de la Peña, quien como Vitoria y Soto contribuyó con un planteamiento filosófico político sólido en ocasión de la situación indiana. Asimismo, aunado a autores como Motolinía, Las Casas, Vasco de Quiroga, Bernardino de Sahagún y de la Veracruz , se ha incluido la reflexión de Alonso de Maldonado, pensador poco conocido y menos trabajado que aporta luces importantes sobre la reflexión americana. La colección abre este volumen del siglo XVI incluyendo también a Tomás de Mercado y sus aportaciones filosóficas para desentrañar la vía lógica novohispana que se gestó como tradición filosófica en América. Los tomos ulteriores enfatizarían también en algunas vías diversas a la conocida tradición filosófico política característica del periodo novohispano; por ejemplo, continuarán con la vía lógica de autores posteriores a Tomás de Mercado y con la vía de filosofía de la cultura que abrió Bernardino de Sahagún, contribuyendo con esto a una ampliación de enfoques sobre el pensamiento novohispano.
En este volumen aparece recurrentemente la aportación biobibliográfica de la Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar, quien ha contribuido cuantitativa y cualitativamente en esta serie que sigue la linea de sus Antologías del siglo XIX y primeros años del XX (UNAM) para poner en manos del estudiante de filosofía las fuentes más relevantes, ahora, de los textos novohispanos y su análisis. Este proyecto se inserta en el marco de ciencia básica SEP-CONACYT titulado «Las nociones de igualdad, libertad y justicia en los pensadores novohisoanos: antecedentes y recepción», proyecto dirigido por Virginia Aspe Armella. [Información de contraportada]
Índice
– Introducción al tomo que aquí se presenta como análisis crítico de textos filosóficos. Siglo XVI. Virginia Aspe Armella.
– Análisis de dos textos de Francisco de Vitoria, La relección sobre los Indios I y El parecer sobre el sacramento del sacerdocio de los indios. Catalina Pliego Ramos.
– Análisis del texto Acerca del Dominio, de fray Domingo de Soto. Ma. del Carmen Rovira Gaspar.
– Análisis del texto De bello contra insulanos, de fray Juan de la Peña. Ma. del Carmen Rovira Gaspar.
– Juan Ginés de Sepúlveda: Una aproximación novohispana. Luis Aarón Patiño Palafox.
– Algunas breves reflexiones sobre la Carta que Motolinía mandó al emperador Carlos V en el año de 1555. Ma. del Carmen Rovira Gaspar.
– Análisis de los textos De Regia Potestate y Apología, de fray Bartolomé de las Casas. Rocío Cisneros Beltrán.
– Análisis del Memorial de agravios y remedios a su Magestad el Rey don Felipe II, de fray Alonso de Maldonado y Buendía. Ma. del Carmen Rovira Gaspar.
– Análisis del texto Información en derecho, de Vasco de Quiroga. Rocío Cisneros Beltrán.
– Análisis del Libro VI de la Historia General de las Cosas de la Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún. Héctor Eduardo Luna López.
– Alonso de la Veracruz. La «ley natural» como principio teórico-práctico del fundamento del derecho a la diferencia. Beatriz Montalvo Núñez.
– Algunas consideraciones en torno a la lógica de Tomás de Mercado. El tema de la inducción y del silogismo en sus Comentarios lucidísimos a la lógica de Pedro Hispano. Virginia Aspe Armella.
– Bibliografía
– Índice temático
– Índice onomástico
De venta en librerías Porrúa.
Un comentario Agrega el tuyo