La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro: La difusión de la filosofía, ¿es necesaria? de Gabriel Vargas Lozano y Luis Patiño Palafox (coordinadores) Martes 4 de octubre de 2016, 17:00 hrs. Sala A…
Mes: septiembre 2016
Presentación del libro: Indigenismo y marxismo en América Latina
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro: Indigenismo y marxismo en América Latina (tercera edición) de Alberto Saladino García Martes 27 de septiembre de 2016, 17:00 hrs. Sala A de la FFyL-UNAM Participan:…
Doctorado Honoris Causa a Enrique Dussel
September 9, 2016 | Silvia Monturiol F. Considerado uno de los principales filósofos latinoamericanos, Enrique Dussel Ambrosini, miembro fundador de la “Filosofía de la Liberación”, recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Consejo Universitario de la Universidad Nacional (UNA), el pasado jueves 8 de setiembre en el auditorio Clodomiro Picado del campus Omar Dengo. El reconocido…
XXIX Encuentro de Investigadores Novohispanos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS CLÁSICOS, A.C. invitan a: XXIX Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa” A realizarse del 9 al 12 de noviembre de 2016. Sede: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Edificio Polivalente «Dr. Luis Manuel Macías López» A continuación el programa en…
Conferencia: «¿Qué hacer con la violencia?», por Horacio Cerutti
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Conferencia Magistral «¿Qué hacer con la violencia» de Horacio Cerutti Guldberg Martes 13 de septiembre de 2016 12:00 HRS Salón 2 del 7° piso de la Torre de Humanidades…
Las letras como un espacio de resistencia
Por: Monserrat Ríos Reyes Cuando nos referimos la conquista de México, la historia suele relatarnos la “incuestionable victoria” de España sobre la considerada, “cruenta” cultura de los indígenas. Por mucho tiempo se ha trabajado con la idea de la imposición cultural española y, se ha considerando al indígena de entonces meramente como un agente pasivo…
Reflexiones sobre Filosofía y la Constitución
■ Que la enseñanza de la filosofía figure en la Constitución de la Ciudad de México. ■ Que dicha Constitución tenga un alto sentido filosófico y carácter humanístico. ■ Que se realice una consulta pública antes de ser aprobada. Por Mtro. Eduardo Sarmiento Gutiérrez. Estas son algunas de las conclusiones a las que se llegó…