Doctorado Honoris Causa a Enrique Dussel

September 9, 2016 | Silvia Monturiol F.

Considerado uno de los principales filósofos latinoamericanos, Enrique Dussel Ambrosini, miembro fundador de la “Filosofía de la Liberación”, recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Consejo Universitario de la Universidad Nacional (UNA), el pasado jueves 8 de setiembre en el auditorio Clodomiro Picado del campus Omar Dengo.

 El reconocido intelectual, que rescata el conocimiento y los saberes latinoamericanos frente a la dominación del pensamiento eurocéntrico, recibió el homenaje en el marco del Simposio Internacional de Filosofía Latinoamericana “Diálogos Anti y Descoloniales”, realizado en la UNA y en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, del 5 al 10 de setiembre.

Invitado especial a este evento, Dussel impartió la conferencia “La filosofía de la liberación como fundamentación de la descolonización epistémica”, durante la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa.

Este intelectual, nacido en Argentina y radicado en México, presenta desde hace décadas una propuesta filosófica que concuerda con la visión de la Escuela de Filosofía—dirigida por Manuel Ortega—donde se resalta que el homenajeado contrapone a los conocimientos dominantes de la modernidad europea, una Filosofía de la Liberación expresada, entre otras, en visiones políticas, éticas, pedagógicas y corrientes de pensamiento filosóficoque han servido como  base de propuestas académicas y alternativas en acción política, social y cultural, así como “en la formación de seres humanos distantes de reproducir las ideas de exclusión en pos de una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad étnica, epistémica ó sexual», según resalta el acuerdo del Consejo Universitario.

“América Latina está fuera de la historia. La inventó Colón… La historia que hemos estudiado no sirve para nada, la escribieron los europeos”, subrayó el Doctor Honoris Causa de la UNA durante su alocución, en concordancia con su visión contrapuesta a la epistemología eurocéntrica dominante y promotora del rescate de los saberes latinoamericanos.

La entrega de esta distinción por parte de la “Universidad Necesaria” es particularmente significativa, tomando en cuenta el sentido social y la visión latinoamericana  de los saberes y la pedagogía que marcan la fundación de esta casa de estudios superiores, bases filosóficas que se encuentran hermanadas con la de la propuesta de Enrique Dussel.

Así lo confirmó el rector Alberto Salom, quien exaltó el valor de la apuesta del homenajeado a favor de los oprimidos y excluidos, la cual ha caracterizado a la UNA desde sus inicios. No por casualidad, la UNA mantiene vínculos directos tanto con el pensamiento de la filosofía de la liberación y con el pensamiento crítico, como con su propio impulsor, quien en varias ocasiones ha compartido sus saberes en nuestro país y particularmente en esta Universidad.

La vasta producción bibliográfica de Enrique Dussel, es reconocida en distintos ámbitos del pensamiento latinoamericano y del mundo.

El Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción que concede la Universidad Nacional a personas eminentes que destaquen de manera singular en el campo de la investigación, de la docencia, de la extensión, en el cultivo de las Ciencias, las Artes y de las Letras, o en aquellas actividades que tuviesen una repercusión notoria e importante en el terreno científico, artístico, cultural, tecnológico o social a nivel nacional o internacional.

 honoris-causa

El decano de Filosofía y Letras, Francisco Mena; el rector de la UNA, Alberto Salom y la presidenta del Consejo Universitario, Ileana Vargas, participaron en la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNA al filósofo Enrique Dussel.

FUENTE: CAMPUS última hora

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Salvador Díaz Cárdenas dice:

    Felicitaciones al Dr. Enrique Dussell, por este reconocimiento y distinción, muy bien merecido. La filosofía es universal y los filósofos también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s