CURSO La religiosidad cristiana en Nueva España

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Históricas SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS, SIGLOS XVI-XVIII Curso: La religiosidad cristiana en Nueva España Costo $2,500.00 público en general $2,000.00 a comunidad universitaria con credencial UNAM y a miembros del INAPAM El pago puede ser en efectivo o con tarjetas…

Dificultades y alcances epistemológicos de la historia y la filosofía en la construcción del pensamiento mexicano del siglo XX

Por: Fernando González Vega Universidad Autónoma de Querétaro Este trabajo propone abordar algunas dificultades y posibilidades teóricas y metodológicas que han surgido en la historia y la filosofía mexicana por parte de pensadores y estudiosos al pretender abordar la conceptualización y análisis sobre México en su conformación constante y desarrollo como nación. Presentamos, en primer…

La escritura indígena en Mesoamérica

El Colegio de Michoacán A.C invita al: XXXVIII COLOQUIO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA REGIONALES La escritura indígena en Mesoamérica: de la estela al texto digital.   Cuando a principios del siglo XVI, los conquistadores españoles arribaron en Mesoamérica, diversos pueblos indígenas que habitaban la región ya habían desarrollado sus propios sistemas de escritura pictórica y jeroglífica con…

La clase media en México

Novedad editorial: La clase media en México Carlos J. McCadden M. y Miguel del Castillo Negrete (autores) Senado de la República. LXIII Legislatura, México, 2015, 86 págs. Distribución gratuita. Introducción La no- cuestión de la agenda mexicana: la clase media A principios del años 2006 uno de los autores de este libro planteó en varias…

Convocatoria para el XXVIII Coloquio Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía

  Círculo Mexicano de profesores de Filosofía Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades Licenciatura en Filosofía Convocan al: XXVIII Coloquio Nacional sobre la Enseñanza de la Filosofía «El compromiso de enseñar filosofía» A realizarse en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la Universidad Autónoma de Chiapas, del 16 al 18 de noviembre de…

Diplomado en Filosofía para niños

En este Módulo se trabajarán los aspectos básicos de la filosofía para niños desde diversas perspectivas metodológicas. Si desean conocer qué es y cómo se construye una comunidad de indagación, qué habilidades filosóficas se desarrollan, de dónde surge el proyecto o quiénes han sido sus principales teóricos, éste es un buen momento para acercarse.  …

HOMENAJE A FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ EN EL IV CENTENARIO DE SU MUERTE (1584-1984)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie E: VARIOS, Núm. 35Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Elaboración de formato PDF: Sara Castillo Salinas y Edith Cuautle Rodríguez Primera edición: 1986 DR © 1986. Universidad Nacional Autónoma de México INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades Ciudad…

Adolfo Sánchez Vázquez y el compromiso intelectual

A cinco años de la partida del filósofo  Por: Héctor Eduardo Luna López Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana hell.codex@gmail.com Estamos a cinco años del fallecimiento de uno de los filósofos hispanomexicanos más importantes de los últimos años: Adolfo Sánchez Vázquez, filósofo republicano que encontró refugio en nuestro país hacia 1939, después de la caída…

La difusión de la filosofía, ¿es necesaria?

Novedad editorial: La difusión de la filosofía, ¿es necesaria? Gabriel Vargas Lozano y Luis Patiño Palafox (coordinadores) Editorial Torres Asociados, México, 2016, 275 págs. Este libro es el primero de nuestro país sobre la divulgación de la filosofía, tema esencial pero olvidado. La práctica y teoría filosóficas son más necesarias que nunca en el contexto…