Por Jesús Janacua Benites Introducción En el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento al tema del nacionalismo en México a partir de las primeras tres estrofas del himno nacional mexicano. México, país joven que tiene su origen en una pluralidad de culturas mesoamericanas que no daban cuenta de una unidad homogénea, vio pronto vulnerados…
Mes: agosto 2015
Seminario Filosofía de la Liberación: Perspectivas y Prospectivas
Primer módulo [2015] Genealogía de la filosofía de la liberación de Enrique Dussel 4 de septiembre Método para una filosofía de la liberación [primera parte] 2 de octubre Método para una filosofía de la liberación [segunda parte] Viernes de 2 a 6 pm. Salón 106 UACM Del Valle Calle…
Conferencia Magistral: Alejandro de Humboldt y sus Diarios Americanos
Universidad de Guadalajara/Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades/División de Estudios Históricos y Humanos Invitan Conferencia Magistral A cargo de Ottmar Ette (Filólogo alemán) Alejandro de Humboldt y sus Diarios Americanos Jueves 3 de septiembre, 18:00 horas Paraninfo «Enrique Díaz de León» Entrada libre. Presentación a cargo de Olivia Díaz Pérez
Presentación del libro: «Elementos para una teoría latinoamericana sobre historia de la ciencia», del Dr. Alberto Saladino García
La Universidad Nacional Autónoma de México La Facultad de Filosofía y Letras y el Colegio de Filosofía invitan a la Presentación del libro «Elementos para una teoría latinoamericana sobre historia de la ciencia« del Dr. Alberto Saladino García Miércoles 2 de septiembre de 2015 17:00 horas, Sala Interactiva Participan: Dra. Luz Fernanda Azuela Bernal…
Coloquio Internacional Adolfo Sánchez Vázquez. A cien años de su nacimiento
La Universidad Nacional Autónoma de México La Facultad de Filosofía y letras Y el Colegio de Filosofía Invitan al Coloquio Internacional “Adolfo Sánchez Vázquez: a cien años de su nacimiento” que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de septiembre en el Aula Magna de la FFyL de la…
Emilio Uranga y el ser del mexicano. A 94 años del nacimiento del filósofo.
Por Juan Carlos García Fonseca Bien puede recordarse a Emilio Uranga, uno de los pilares de la filosofía mexicana, con la cronología de los hechos que constituyeron su vida: nacimiento, muerte, intereses, estudios filosóficos, influencias, obras, anécdotas, etc. Sin embargo me parece más pertinente abordar los aspectos relacionados con su aporte filosófico, no porque lo…
Un 24 de agosto nació Bartolomé de las Casas, defensor infatigable de la causa india
Por Pablo Guerrero Bartolomé de las Casas fue un fraile dominico y primer obispo de Chiapas. Su padre, Francisco de las Casas, conoció y viajó en la Segunda Expedición de Colón. Las Casas estudió Derecho en Salamanca, y en 1502, llega a La Española o Isla de Santo Domingo. En el año de 1510 se…
Presentación de libro: El pensamiento crítico frente a la Hidra capitalista I
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras y el Colegio de Filosofía invitan a la presentación del libro: El pensamiento crítico frente a la Hidra Capitalista I Presentan: Juan Villoro Fernanda Navarro y Solares Sergio Rodríguez Lazcano Ángeles Eraña Lagos Martes 25 de agosto del 2015 Aula Magna FFyL-UNAM. 12:00…
120 años del nacimiento de José Manuel Gallegos Rocafull
Por Jesús Janacua Benites José Manuel Gallegos Rocafull fue un teólogo y filósofo nacido en Cadiz, España, un 21 de agosto del año 1895. Su formación académica la inició con el estudio de la teología y obtiene el grado de licenciado en 1920, y un poco más tarde, el grado de doctor. Su formación, sin…
Bibliografía de publicaciones de historia de la Compañía de Jesús en México. Obras del siglo XX y principios del XXI
Por: Juan Guillermo González Rivera* La siguiente es una relación de publicaciones de historia de la Compañía de Jesús en México publicadas durante el siglo XX y principios del XXI que puede servir como una guía para investigar sobre la historia de los Jesuitas en los lugares en que estuvieron en tiempo de la Nueva…
Clases de lengua Maya-tojol’ab’al en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Clases de lengua Maya-tojol’ab’al en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM ¡Ven a la clase! El miércoles 12 de agosto o viernes 14 (Podremos ponernos de acuerdo en los horarios) Impartida por: Lucía de Luna y Armando López Horarios propuestos: • Miércoles de 14:30 a 16:00 h Salón 218 Facultad de Filosofía y Letras…
Presentación del libro «El clasicismo en la época de José Márquez (1741-1820)»
El Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, invitan a la: Presentación del libro El Clasicismo en la época de José Márquez (1741-1820) Arqueología, filología, historia, música y teoría arquitectónica Óscar Flores Flores Coordinador Fecha: 18 de agosto de 2015 Hora:…
Celebrando casi tres siglos del espíritu moderno de Rafael Campoy.
Por Paulina Landecho Twitter:@p_landecho El día de hoy se celebran 292 años del nacimiento de una figura destacable, sin embargo olvidada tanto de la historia del México novohispano, como de la historia de la filosofía mexicana. Rafael Campoy ─nacido el 15 de agosto de 1723 en Álamos, Sonora─ fue jesuita, parte del denominado grupo de…
370 años del nacimiento de Carlos de Sigüenza y Góngora
Por Carlos García Erudito, matemático, historiador, astrónomo y filósofo. Máximo representante de la filosofía mexicana del siglo XVII, junto con Sor Juana Inés de la Cruz. Nació un 14 de agosto de 1645 en la Ciudad de México. Hijo de Carlos de Sigüenza y de Dionisia Suárez de Figueroa y Góngora. Ingresó al noviciado de…
Programa del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana. Ciclo de Conferencias. 2016-1
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Coordinadora: Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar Ciclo de Conferencias Magistrales Semestre 2016-1 Programa Conferencia Magistrales 2016-1 Agosto 18 Mtro. Carlos Vargas Pacheco. (FFyL-UNAM) Un comentario a dos textos sobre “lo mexicano” de Eduardo Nicol. Septiembre…