Follow @FilosofiaMexico
Alfonso Méndez Placarte, natalicio
Nació en Zamora, Michoacán, el 2 de septiembre de 1909 y murió el 8 de febrero de 1955 en la Cuidad de México. Fue un poeta, filósofo y sacerdote católico mexicano, estudioso de la cultura y las artes novohispanas, sobre todo de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
Se doctoró en Filosofía por el Colegio Pio Latino de Roma y en Teología por la Universidad Pontifica de México, se ordenó como sacerdote en 1932. Reconocido por la publicación de su obra Poetas novohispanos en tres tomos, con base a lo que se dedicó, a partir de 1951, a editar tres volúmenes de las Obras Completas de Sor Juana Inés de la Cruz. A la poetisa dedicó numerosos estudios, sobre todo de su poema Primero Sueño. También ayudó a editar los poemas completos de Amado Nervo y Rubén Darío.
Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, director de la revista Ábside a la muerte de su hermano Gabriel, colaborador de “El Universal” y, poco antes de su muerte, recibió el nombramiento de canónigo honorario de la Basílica de Guadalupe.
Eduardo García Máynez, aniversario luctuoso
Nació en la Ciudad de México el 11 de enero de 1908 y murió en la misma ciudad el 2 de septiembre de 1993. Fue un gran jurista y filósofo del derecho. Estudió Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue profesor de diversas facultades de la UNAM desde 1939, de la Escuela Nacional Preparatoria y director de la Facultad de Filosofía y Letras de 1940 a 1942, también fue miembro del Colegio Nacional desde 1957, secretario general e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas.
Su labor se centró en estudios de ética y filosofía del derecho, algunas de sus obras más importantes son: Libertad como derecho y poder, Introducción a la lógica jurídica, Los principios de la ontología formal del derecho y su expresión simbólica, Lógica del juicio jurídico y Lógica del raciocinio jurídico.
En el siguiente enlace se puede encontrar la versión digitalizada de su obra Teorías sobre la justicia en los Diálogos de Platón, proporcionada por la Biblioteca Virtual de Filosofía Mexicana de la Asociación Filosófica de México: http://bit.ly/UoDxZI
Follow @FilosofiaMexicoCEFIME