Seminario de Teoría intercultural en México

A petición del profesor de filosofía intercultural, Bertold Bernreuter, hacemos de su conocimiento el programa del seminario que impartirá este semestre en la UNAM, y extendemos la invitación a que se sumen y participen en él.

Seminario de Teoría intercultural en México: Diversidad cultural, comprensión intercultural e identidades plurales

Semestre 2012-I — Viernes, 16-18 hrs.

Inicio del curso: 19 de agosto de 2011

Lugar: Salón 118 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Imparte: Bertold Bernreuter

Tanto la academia como la sociedad mexicana se distinguen por una larga tradición en reflexionar sobre la amplia diversidad cultural del país. Frecuentemente se ha entendido como un obstáculo para el progreso de la nación; sin embargo, siempre han sido presentes también las voces que la comprendieron como una riqueza que hay que respetar, cuidar y desarrollar. En años recientes, tales voces han recibido un sustento profundo por parte de varias disciplinas de humanidades y ciencias sociales, como por ejemplo la antropología, sociología, politología, pedagogía o la misma filosofía. La dimensión intercultural se ha convertido en una cuestión crucial de la reflexión sobre el ser humano sin la cual esta reflexión quedaría deficiente.

Por esta razón es una urgente tarea para la filosofía que se ponga a la altura de la discusión teórica sobre los fenómenos multi e interculturales, que aprenda de esta discusión y que la enriquezca con sus propias contribuciones al respecto. Es justamente una característica de la teoría de la interculturalidad – y a la vez sigue siendo un reto – que no sólo busque el intercambio intercultural, sino se abra también para el trabajo interdisciplinario.

El objetivo del seminario será conocer y analizar, de manera ejemplar, algunas de las posiciones teóricas más relevantes de la discusión intercultural actual en México, con énfasis en las reflexiones sobre diversas cuestiones conceptuales, epistemológicas e identitarias. (En otro semestre se verá, como segundo paso, la discusión sobre perspectivas más prácticas desde la ética, la política, el derecho, etc.)

El programa definitivo se armará en la primera sesión, según el interés particular de los participantes. Se hará una selección de temas y enfoques como diversidad y alteridad culturales, dinámicas culturales, razón plural, comprensión y hermenéutica interculturales, inconmensurabilidad cultural, actores culturales, identidad cultural, etnicidad y comunidad, autenticidad cultural y otros. Una bibliografía temática se proporcionará a los alumnos después de la selección de los temas que serán tratados en el seminario.

El seminario se entiende como un espacio para el diálogo e intercambio filosóficos, con abertura para las necesidades y experiencias personales de los participantes. El desarrollo didáctico y las formas de evaluación son pensados para fomentar el diálogo entre los alumnos, con base en un filosofar propio y crítico.

Parte del seminario se dará en bloque, en una especie de “retiro filosófico” durante un fin de semana en noviembre. Fecha tentativa: 4 a 6 de noviembre de 2011.

Bertold Bernreuter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s