Tenemos el gusto de compartirles la ponencia: «La idea de representación nacional en Melchor de Talamantes« del Lic. Roberto Israel Rodríguez Soriano presentada en el Simposio Iberoamericano:“Filosofía, Independencia y Revolución en el BICENTENARIO”, que se llevó a cabo del 24 al 28 de septiembre de 2010 en la FES Acatlán y la FFyL de la…
Mes: marzo 2011
IV Jornadas Estudiantiles sobre identidad en América latina
Con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Simposio sobre enfoques y metodología en investigación en Diversidad Cultural
22, 23 y 24 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Con la participación de investigadores como: Ambrosio Velasco Gómez, Jorge Enrique Linares, Raúl Alcalá, Javier Gutiérrez Sánchez, Patricia Gorostieta Monjaraz, Ana Bella Pérez Castro, entre otos.
Bolívar Echeverría, renovador del marxismo: Michael Löwy
Emir Olivares Alonso Periódico La Jornada Jueves 17 de marzo de 2011, p. 48 Bolívar Echeverría fue uno de los pensadores marxistas más profundos y agudos de América Latina, pero sobre todo se le recordará por ser uno de los grandes renovadores del marxismo en el siglo XX, aseguró el sociólogo y filósofo franco-brasileño. Michael…
Carmen Trueba Atienza habla sobre la desaparición de la filosofía en México por parte de la SEP
Observatorio Filosófico de México, 04/03/2011 Respuestas de Carmen Trueba* a la periodista Laura Poy de La Jornada Estimada Laura Poy, en respuesta a la entrevista, le envío estas notas que espero sean un resumen claro de los puntos principales de nuestra defensa de enseñanza de las humanidades y de la Filosofía en la educación Media…
Reedita Adolfo Sánchez Vázquez su libro sobre Rousseau en México
Sánchez Vázquez explora la huella de Rousseau en México Carlos Paul Periódico La Jornada Jueves 10 de marzo de 2011, p. 6 La influencia del pensamiento del filósofo Juan Jacobo Rousseau en la Independencia de nuestro país es analizada en el libro Rousseau en México, del filósofo y catedrático Adolfo Sánchez Vázquez. Publicado por primera…
Conferencia: «Hacia un enfoque latinoamericanista de los estudios afroamericanos»
El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invita a la conferencia «Hacia un enfoque latinoamericanista de los estudios afroamericanos» del Dr. Jesús Serna Martes 15 de marzo a las 15:30 hrs. Salón 110 de la FFyL – UNAM (Obra del artista plástico Sebastián Schaller)
Michael Löwy en la UNAM
El filósofo franco-brasileño Michael Löwy estará en la UNAM la semana entrante. Los días lunes 14 y miércoles 16 de marzo, dará las conferencias magistrales: «Crisis ecológica y lucha política» a las 12:00 hrs., y «Bolívar Echeverría y Walter Benjamin» a las 18:00 hrs., respectivamente, en el Auditorio Ho-Chi-Minh de la Facultad de Economía. Los…
Presentación del CEFIME en Filosofía 2.0
Los invitamos al evento Filosofía 2.0, sobre filosofía, internet y redes sociales, donde estaremos presentando nuestro proyecto y nuestro sitio. La cita es el próximo lunes 14 de marzo a las 17 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Adjuntamos el programa completo del congreso. ¡Los esperamos! Programa completo
Homenaje póstumo al filósofo Carlos Lenkersdorf
Marzo 11, 11 hrs. Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM
La Universidad Autónoma de Chiapas ofrecerá Licenciatura en Filosofía
Les compartimos una noticia digna de celebrarse, sobre todo en momentos como el actual, donde la Secretaría de Educación Pública (SEP), no ha cumplido con su compromiso de reintegrar las materias de filosofía al sistema de bachillerato, mismas que fueron eliminadas como parte de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Más información…
Conferencia: Sentido histórico de la visión de Las Casas sobre los levantamientos de los oprimidos en la Nueva España y en los Andes
Dr. Hidefuji Someda Universidad de Osaka Universidad de Kansai Gaidai FFyL – UNAM
Aniversario 61 de Mauricio Beuchot
Mauricio Beuchot Puente nació un 4 de marzo de 1950 en Torreón, Coahuila. Actualmente es reconocido como uno de los principales filósofos de México e Iberoamérica. Es autor de más de 40 libros que versan sobre filosofía medieval, filosofía novohispana, filosofía del lenguaje, semiótica, hermenéutica analógica, traducciones del latín, entre otros temas. Es el principal…
Conferencia: «Hermenéutica analógica para todos»
Dra. Verónica Volwok Martes 8 de marzo de 2011 13 hrs. Instituto de Investigaciones Filológicas
La SEP «decretó la muerte de la filosofía»
No ha incorporado las materias de ética, lógica, estética e introducción a la filosofía: OFM. Exigen humanistas al titular de la SEP cumplir el acuerdo 488. Interpondrán demanda jurídica, así como un recurso ante derechos humanos y harán que el tema entre en el debate político del proyecto de país para las elecciones de 2012,…