José Vasconcelos nació un 28 de febrero de 1882 en Oaxaca y murió en la Ciudad de México el 30 de junio de 1959. Junto con Antonio Caso y Alfonso Reyes, entre otros, forman en 1910 el Ateneo de la Juventud, institución que criticó abiertamente la ideología oficial que representaba el positivismo. Fungió como Rector…
Mes: febrero 2011
Diálogo con el Dr. Ambrosio Velasco Gómez
El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana invita al diálogo con el autor del libro LA PERSISTENCIA DEL HUMANISMO REPUBLICANO EN LA CONFORMACIÓN DE LA NACIÓN Y EL ESTADO EN MÉXICO del Dr. Ambrosio Velasco Gómez Martes 1° de marzo de 2011 Salón 110 15:30 – 17:00 hrs Facultad de Filosofía y Letras
Reconoce la Universidad Autónoma de Zacatecas a Roberto Heredia
Lunes, 21 de Febrero de 2011 17:15 Zacatecasonline Roberto Heredia Correa, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió un reconocimiento por su impulso a la difusión de los estudios sobre el pensamiento novohispano. El reconocimiento se lo entregaron Isabel Terán Elizondo, Alberto Ortiz y Carmen Fernández Galán Montemayor, en representación del…
Gobierno y sociedad arrinconan a los indígenas: León-Portilla, en sus 85 años
Periódico La Jornada Martes 22 de febrero de 2011, p. 4 Pilar de la cultura mexicana Hoy cumple 85 años Miguel León-Portilla. Historiador, antropólogo, especialista en filosofía nahua, apasionado estudioso de la literatura en lengua náhuatl y uno de los más férreos defensores de los derechos indígenas en el país. En medio de la celebración…
Violencia, ¿a quién responsabilizar? III/III
Cynthia Damián Como ha quedado señalado en las dos entregas anteriores de este artículo, la cuestión del aumento de la violencia en nuestro país ha sido tal debido, entre otras cosas, al tipo de educación que hemos recibido. De este modo, podemos ver que el estado actual de la educación no responde al estado actual…
Taller sobre cultura, lengua y pensamiento p’urhépecha en Michoacán
Con información de: Cambio de Michoacán Ivonne Monreal Vázquez Miércoles 16 de Febrero de 2011 Morelia, Michoacán.- El miércoles de la próxima semana dará inicio el taller “Cultura, lengua y pensamiento p’urhépecha. Diálogos desde un horizonte subalterno” al que convoca la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana y el cual es coordinado por Celerino…
Natalicio 193 del positivista Gabino Barreda
El 19 de febrero de 1818, nace en Puebla de Zaragoza, elmédico, político y filósofo mexicano Gabino Barreda. Introdujo el positivismo en México, después de haberlo adoptado en Francia del sociólogo y filósofo Augusto Comte. El positivismo, evocación al conocimiento de las ciencias exactas, caracterizó su trabajo y como Secretario de Justicia e Instrucción Pública,…
Homenaje a Miguel León-Portilla en su 85 aniversario
Martes 22 de febrero de 2011 11:00 horas Participan: Clementina Díaz de Ovando, Ángeles González Gamio, Patrick Johansson, Alicia Mayer, Estela Morales, Pilar Maynez, José María Muriá y Eduardo Matos Sede: Salón de Actos Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, México, DF Informes: 55-22-75-16 y 56-22-75-27…
Aniversario luctuoso de José María Vigil
Literato, periodista, liberal, pedagogo, filósofo, humanista y defensor de nuestra cultura fue José María Vigil. Su pensamiento estuvo a favor y en defensa del “gobierno legítimo”, de principios reformistas y de la integridad nacional. Una de las tareas más relevantes que desempeñó fue al frente de la de Biblioteca Nacional, desde donde llevó a cabo…
Cátedra Extraordinaria sobre la obra y filosofía de Pedro Henríquez Ureña
Martes 22 de febrero de 2011, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Miércoles 23 de febrero de 2011, COLMEX y FLACSO.
Eventos de filosofía mexicana en FES-Acatlán, 23 y 24 de febrero
La próxima semana estaremos algunos miembros del CEFIME presentando nuestra página web en la FES-Acatlán, junto con otros proyectos también dedicados a la filosofía. ¡Acompáñenos el jueves 24! Un día antes, la FES también acoge la presentación del libro Filosofía Mexicana. Retos y perspectivas, coordinado por el Dr. Victórico Muñoz Rosales. Presentan: Mtra. Berenice Carrera…
Feliz cumpleaños al filósofo mexicano Mario Magallón Anaya
Mario Magallón nació en Michoacán en 1946. Es uno de los filósofos contemporáneos más comprometidos con el pensamiento latinoamericano y mexicano; a lo largo de su vida se ha dedicado a la historia de las ideas filosóficas en el continente, así como a la filosofía de la educación y la filosofía política. Su obra comprende…
La Sociedad Menéndez Pelayo premia obra sobre la filosofía española e hispanoamericana del siglo XX
Con infomación de eldiariomontanes.es El estudio galardonado con el certamen de Investigación Humanística está coordinado por cuatro autores de tres países. La Real Sociedad Menéndez Pelayo anunció ayer la concesión de su premio de investigación a la obra ‘El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX’, el único trabajo que se ha presentado a…
Hoy cumple 89 años Pablo González Casanova
González Casanova es un sociólogo y filósofo mexicano. Se ha caracterizado por ser un férreo defensor de la cultura y los derechos de los pueblos indígenas. Es uno de los grandes pensadores mexicanos contemporáneos, humanisa y demócrata incluyente. Fue rector de la UNAM y fundador de su segundo sistema de bachillerato, el Colegio de Ciencias…