La Universidad Nacional Autónoma de México y el Proyecto PAPIIT IN402216, invitan al Curso de filosofía tsotsil Democaria y buen vivir frente a la democracia estatal: Una visión tsotsil. Imparte: Manuel Bolom Pale Viernes 9 de diciembre, de 10 a 13 hrs. y de 16 a 18 hrs. Lugar: Sala Luis Villoro, Instituto de Investigaciones…
Categoría: Agenda
Simposio de Filosofía Mexicana. XVIII Congreso Internacional de Filosofía AFM
XVIII Congreso Internacional de Filosofía Pluralidad, Justicia y Paz Del 24 al 28 de octubre de 2016 San Cristobal de las Casas, Chiapas, México Organizado por la Asociación Filosófica de México SIMPOSIO DE FILOSOFÍA MEXICANA PRESENTACIONES DE LIBROS DE FILOSOFÍA MEXICANA Foto: Salva Franco
Ciclo de Cafés Filosóficos. XVI Feria Internacional del Zócalo, CDMX
ACTIVIDADES FILOSÓFICAS Actividades filosóficas en el marco del programa La filosofía, un derecho de todos Ciclo de Cafés Filosóficos Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana, Zozobra Colectiva, CEFILIBE CAFÉ LITERARIO TOMÁS SEGOVIA Plancha del Zócalo Viernes 14 de octubre 16:00 hrs. Charla. “Filósofos, filósofas y pensadores mexicanos. Recuperación de la memoria de nuestros más representativos…
Programa completo: XVIII Congreso Internacional de Filosofía Pluralidad, Justicia y Paz
XVIII Congreso Internacional de Filosofía Pluralidad, Justicia y Paz Del 24 al 28 de octubre de 2016 San Cristobal de las Casas, Chiapas, México Organizado por la Asociación Filosófica de México Simposio de Filosofía Mexicana Simposios Presentaciones de libros PROGRAMA COMPLETO Sedes Hospedaje
Presentación del libro: La difusión de la filosofía, ¿es necesaria?
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro: La difusión de la filosofía, ¿es necesaria? de Gabriel Vargas Lozano y Luis Patiño Palafox (coordinadores) Martes 4 de octubre de 2016, 17:00 hrs. Sala A…
Presentación del libro: Indigenismo y marxismo en América Latina
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro: Indigenismo y marxismo en América Latina (tercera edición) de Alberto Saladino García Martes 27 de septiembre de 2016, 17:00 hrs. Sala A de la FFyL-UNAM Participan:…
Conferencia: “¿Qué hacer con la violencia?”, por Horacio Cerutti
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Filosofía y Letras, el Colegio de Filosofía y el Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Conferencia Magistral “¿Qué hacer con la violencia” de Horacio Cerutti Guldberg Martes 13 de septiembre de 2016 12:00 HRS Salón 2 del 7° piso de la Torre de Humanidades…
Herencias del humanismo en la filosofía mexicana (Presentación del libro)
Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras / Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan a la Presentación del libro Herencias del humanismo en la filosofía mexican Deslindes e imaginarios de Jorge Velázquez Delgado Comentaristas: Victórico Muñoz Rosales, Adán Pando, Gustavo Escobar Valenzuela, Héctor Eduardo Luna López y el…
Programación del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana 2017-1
Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras / Colegio de Filosofía Seminario Permanente de Filosofía Mexicana Invitan al: Ciclo de Conferencias Magistrales Semestre 2017-1 (Agosto-Diciembre 2016) 16 de agosto. Dr. Victórico Muñoz Rosales: “Sepúlveda, Las Casas y Soto ante la justicia y el derecho”. 30 de agosto. Dr. Mauricio Beuchot Puente:…
Programación completa Bolívar Echeverría. Lecturas a debate
CURSO ESPECIAL Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Lunes de 16 a 18 hrs. Sala de Exposiciones. AGOSTO 15. Introduccion general 22. David Moreno 29. Diana Fuentes SEPTIEMBRE 5. Gerardo de la Fuente 12. Enrique Santamaría 19. Margara Millán 26. Carlos Oliva OCTUBRE 3. Isaac García Venegas 10. Sesión de trabajo 17. Armando Bartra 24….
La Filosofía y la constitución de la Cuidad de México
El programa LA FILOSOFÍA UN DERECHO DE TODOS invita la Mesa Redonda: La Filosofía y la constitución de la Cuidad de México. Participan: Ambrosio Velasco, Gerardo de la Fuente, Guillermo Hurtado, José Alfredo Torres y Gabriel Vargas Lozano. Sábado 20 de Agosto Museo de la Cuidad de México 11:30 a 13:30 horas. Entrada Libre
Introducción a la lengua y cultura Tojolabal
Sede: FFyL-UNAM Informes: documentosdetojolabal@gmail.com Inicio: 17 de agosto
Conferencia “Sepúlveda, Las Casas y Soto ante la justicia y el derecho”, por Victórico Muñoz Rosales
El Seminario Permanente de Filosofía Mexicana invita a la Conferencia Magistral “Sepúlveda, Las Casas y Soto ante la justicia y el derecho”. Por el Dr. Victórico Muñoz Rosales Martes 16 de agosto, 12 hrs. Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Torre de Humanidades I, 7° piso, Salón 2. El Seminario Permanente de Filosofía…
COLOQUIO: Pensamiento indígena contemporáneo
Para conmemorar el Día Internacional de los ¨Pueblos Indígenas 9 y 10 de Agosto Centro Cultural Tlatelolco EL PENSAMIENTO INDÍGENA CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO, por: Francisco López Bárcenas ¿Existe un pensamiento indígena en México? Y si existe, ¿cuáles son sus características?, ¿qué significa pensar la realidad desde la óptica de los pueblos indígenas?, ¿cómo se está…
Bolívar Echeverría. Lecturas a debate
CURSO ESPECIAL Bolívar Echeverría. Lecturas a debate. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Inicio: 8 de Agosto Lunes de 16 a 18 hrs. salón 206 Del 8 de agosto al 21 de noviembre de 2016 Coontacto: filospraxis@gmail.com Coordinadores: Gerardo de la Fuente y Diana Fuentes